x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La marca de Mesa y Cristo en importante gremio de EPS

El relacionista público Juan Mesa prestó asesoría a Gestarsalud (gremio de EPS del subsidiado) junto al recién posesionado ministro del Interior, Juan Fernado Cristo. Esta es la historia.

  • El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; el relacionista Juan Mesa Zuleta; y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. FOTO CORTESÍA
    El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; el relacionista Juan Mesa Zuleta; y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. FOTO CORTESÍA
16 de julio de 2024
bookmark

Una capa de invisibilidad tuvo el hoy ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en los pasos que acercaron a un grupo de entidades promotoras de salud (EPS) con el Gobierno de Gustavo Petro del que ahora es miembro. Prácticamente, allí hizo carrera para regresar a las aguas del manejo de la política desde la Casa de Nariño.

EL COLOMBIANO conoció por medio de tres fuentes distintas que, a través de una firma de la que es socio el relacionista público Juan Mesa Zuleta, Cristo participó de varias reuniones de asesoría a Gestarsalud, el gremio de EPS del régimen subsidiado de salud.

Le puede interesar: Ministerio de Salud amplió el rango de edad para aplicar la vacuna contra el VPH

La primera fuente, que pidió no ser identificada y que trabajó en ese gremio, aseguró que Mesa tuvo un contrato con el que les prestó asesoría por medio de la firma de la cual es socio. “En general los gremios siempre tienen este tipo de asesorías”, indicó.

Así mismo, contó que el ministro Juan Fernando Cristo fue invitado a algunas juntas para que planteara su visión sobre el momento político y que asimismo se hizo con otras personalidades para “escuchar sus visiones”.

“Tuvimos asesores y alguno de ellos lo llevó”, agregó.

La segunda fuente, también con un pasado laboral en el gremio, confirmó que el asesor que llevó al hoy ministro fue Mesa Zuleta y que lo sabe porque estuvo presente en las reuniones que sostuvieron.

La tercera fuente, que no tuvo vínculo con Gestarsalud, pero que es cercana al gremio, dijo que coincidió en un encuentro en el que estuvieron Mesa y Cristo y que esa asesoría completa consistió en “toda la estrategia de incidencia” que terminó con el acuerdo que el Gobierno logró con un grupo de seis EPS.

Dicho acuerdo fue el que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, anunció con pompa a mediados de abril –una semana después de que se hundiera la reforma a la salud en el Senado–, en Cartagena después de un desayuno en el que participaron los representantes de esas aseguradoras: Mutual Ser, Coosalud, Salud Total, Capital Salud, Familiar de Colombia y Cajacopi.

Todas, salvo Salud Total, son afiliadas a Gestarsalud. Lo que anunciaron fue su intención de convertirse en gestoras de salud, que es la figura que el Gobierno plantea como el futuro de las EPS y cuyas funciones serían menos riesgosas financieramente, pero con un pago asegurado.

Como lo contó en ese entonces este diario, ese acuerdo aumentó las grietas y el ambiente enrarecido que se vive dentro del gremio de pacientes, EPS, prestadores y otros actores. Tanto así que Carmen Eugenia Dávila renunció a la Dirección de Gestarsalud y metió en problemas al gerente de Capital Salud, Jorge Gutiérrez, con sus jefes: el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y su secretario del ramo, Gerson Bermont.

El caso es que la participación de Cristo en esta movida no sería coincidencial, pues el experimentado político mantiene una relación muy cercana con su ahora colega Jaramillo.

Otra fuente distinta a las mencionadas anteriormente, conocedora del sector salud, le confirmó a este diario que los dos funcionarios “son muy cercanos” y que en diferentes espacios “Cristo ha defendido a Jaramillo”.

De hecho, este par de ministros se conocen desde que hicieron parte del samperismo en el Partido Liberal, luego coincidieron en la campaña reeleccionista del expresidente Juan Manuel Santos en 2014 y tuvieron buenas migas en gestión de proyectos cuando Jaramillo era alcalde de Ibagué y Cristo ministro del Interior de Juan Manuel Santos.

Ahora, en el “Gobierno del Cambio” se reencuentran y sacar adelante la reforma a la salud está entre los planes conjuntos.

¿Quién es Juan Mesa Zuleta?

El relacionista público cercano a Cristo ha hecho parte de los gobiernos de Ernesto Samper (1994-1998) y Juan Manuel Santos (2010-2018) en diferentes cargos. En el de Samper fue subsecretario privado, secretario privado y Alto Consejero de las Comunicaciones. Y en el de Santos como secretario general de Presidencia y embajador en Italia. En ambos coincidió con el hoy ministro del Interior. EL COLOMBIANO buscó a Juan Fernando Cristo para conocer su versión y que hiciera un comentario sobre los hechos, pero al cierre de esta nota no dio respuesta. También buscó, sin éxito, a Mesa a través de allegados a su firma.

Entre tanto, desde Gestarsalud indicó que el contrato con la firma de Mesa “consistió en una asesoría para el seguimiento del trámite legislativo de los proyectos de reforma a la salud”.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD