La Misión de Sabios presentó la Gran Encuesta de Salud, con la que logró diagnosticar qué es lo que se necesita para que el sector pueda ser más innovador.
Desde Ciencias de la Vida y de la Salud, uno de los ocho focos en los que enfoca su trabajo la Misión dedicada especialmente a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se propusieron ser democráticos y legitimar las sugerencias de política pública en salud.
Para ello realizaron varios foros en diferentes regiones del país, donde recopilaron información que fue ampliada con la encuesta, para la cual consultaron a todo el sector de salud, en total, 5.298 personas la diligenciaron.
Juan Manuel Anaya, miembro de la Misión de Sabios 2019, explicó que las principales conclusiones fueron: “la primera es que el principal problema de salud pública es la salud mental; la segunda es que la prioridad de inversión en investigación debe ser la medicina personalizada; y la tercera es que se debe incluir en el pensum de Medicina la enseñanza de la investigación”.
Otra de las recomendaciones presentadas por la Misión tiene que ver con construir parques o centros didácticos interactivos en salud, sobre todo en aquellas regiones con limitada participación y desarrollo, para incrementar la apropiación social del conocimiento.