x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aumenta esperanza de vida: mujeres más longevas

De 65,3 años en 1990 a 71,5 en 2013 pasó la edad media de vida en el mundo, así lo afirma un estudio de The Lancet.

  • El estudio señala que la mortalidad para adultos de entre 20 y 44 años se está ampliando, y el VIH, la violencia y la mortalidad materna son algunas causas de esa diferencia. FOTO sstock
    El estudio señala que la mortalidad para adultos de entre 20 y 44 años se está ampliando, y el VIH, la violencia y la mortalidad materna son algunas causas de esa diferencia. FOTO sstock
23 de diciembre de 2014
bookmark

La investigación revela que mientras los hombres viven ahora 5.8 años más, las mujeres lo hacen 6.6 años más. ¿La razón? Han disminuido notablemente los niveles de mortalidad por enfermedades infecciosas y cardiovasculares.

Según la revista británica The Lancet, en las zonas más desarrolladas del planeta la tasa de mortalidad por cáncer ha bajado cerca de un 15 por ciento, mientras que las muertes por enfermedades cardiovasculares han disminuido un 22 por ciento, lo que ha contribuido a incrementar la esperanza de vida.

A su vez, en los países más pobres, los investigadores señalan que han caído las muertes por diarrea, infecciones de las vías respiratorias inferiores, así como los problemas en los niños durante sus primeras horas de vida.

Por su parte, The Lancet advierte que la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC, son las enfermedades que más vidas cobran en el mundo y para 2013 fueron las responsables del 32 por ciento de las muertes.

La disminución de la fertilidad y el cambio demográfico en la población mundial también han contribuido al aumento en la esperanza de vida, según el estudio.

“En la actualidad, la gente tiene menos probabilidades de morir a causa de determinadas afecciones, pero hay más personas de edad avanzada en todo el mundo, esta es una tendencia alentadora, dado que las personas viven más tiempo. Solo debemos asegurarnos de estar tomando las decisiones correctas en el presente en cuanto a las políticas de salud a fin de prepararnos para los problemas médicos y los costes asociados que están surgiendo”, afirmó Christopher Murray, director del Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud, IHME, por sus siglas en inglés.

Finalmente, la investigación señaló que de mantenerse las tendencias de las últimas décadas, para el año 2030 la esperanza de vida de las mujeres será de 85,3 años, mientras que la de los hombres alcanzará los 78,1 años .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD