x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: liberados los soldados secuestrados en El Plateado, Cauca

También fueron liberadas cuatro mujeres, que al parecer, estaban siendo explotadas sexualmente.

  • La unidad que había sido secuestrada, fue liberada y extraída de la zona; se procederá a verificar el estado de salud de todos soldados. FOTO Cortesía Fuerzas Militares.
    La unidad que había sido secuestrada, fue liberada y extraída de la zona; se procederá a verificar el estado de salud de todos soldados. FOTO Cortesía Fuerzas Militares.
05 de noviembre de 2023
bookmark

Las Fuerzas Militares confirmaron la noche de este domingo la libertad de los militares del Ejército Nacional que estaban retenidos en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, en el departamento del Cauca.

Le puede interesar: Disidencias presionan a la población contra el Ejército en El Plateado, Cauca

De acuerdo con la información sumistrada, los disidentes de la columna Carlos Patiño estarían presionando a la comunidad a actuar en contra de las Fuerzas Militares, tal y como ocurrió el sábado pasado, cuando los habitantes del corregimiento sacaron de la zona urbana a los integrantes del Ejército tras recibir mensajes y audios intimidatorios a través de WhatsApp.

“Se pudo evidenciar una posible instrumentalización y amenazas a la población civil de El Plateado y las veredas cercanas del corregimiento por parte de la estructura Carlos Patiño del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc, obstaculizando la misión constitucional de la Fuerza Pública a través de asonadas, donde fueron secuestrados integrantes del Ejército Nacional; configurando una clara violación a los derechos humanos, y delitos como violencia contra el servidor público, costreñimiento ilegal, terrorismo y secuestro”, se lee en el comunicado divulgado por el Ejército.

También confirmaron que “Gracias a la presión ejercida por las tropas desplegadas en esta región, la unidad que había sido secuestrada, fue liberada y extraída; se procederá a verificar el estado de salud de todos soldados”.

Le recomendamos leer: Arrancó el cese al fuego con las disidencias: así se tendrá que comportar la Fuerza Pública

Durante el actuar de las Fuerzas Militares para rescatar a los soldados, en el corregimiento de Huisitó, municipio de el Tambo, también fueron liberadas cuatro mujeres. “Estás personas permanecían secuestradas por este grupo armado organizado y, al parecer, sometidas a explotación sexual”.

En la zona permanece, el General Helder Fernan Giraldo Bonilla, quien adelantará un consejo extraordinario de seguridad con las autoridades regionales y locales.

La situación

Este corregimiento caucano está cercado desde hace un par de semanas por las disidencias de las Farc. La semana pasada, antes de las elecciones del 29 de octubre, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, explicó que hay una orden presidencial de ocupar ese corregimiento, que “ha estado tradicionalmente controlado” por las disidencias.

Lea también: “Espero de todos los combatientes del EMC la máxima responsabilidad”: Petro, a un día de la apertura del diálogo

De hecho, las autoridades por poco no pueden llevar hasta allí el material electoral para las elecciones del pasado domingo 29 de octubre y por eso se había planeado abrir desde allí los comicios regionales con el fin de enviar un mensaje de paz y tranquilidad durante la jornada; sin embargo, no fue posible.

Después de que se perpetrara el secuestro de 15 militares en esa localidad, las disidencias anunciaron la suspensión de los diálogos con el Gobierno, que ya había presentado varias tensiones desde la instalación de la mesa el pasado 16 de octubre.

Explican, así mismo, que “nuestra organización siempre ha prohijado por dar cumplimiento a todos y cada uno de los compromisos que hacemos con el Estado colombiano, en especial con el Gobierno del presidente Gustavo Petro (...) Sin embargo, los constantes incumplimientos a los acuerdos que las partes diseñamos, discutimos y aprobamos, sumado a la falta de seriedad de parte del Gobierno nacional en el cumplimiento de cada uno de los protocolos, de los compromisos firmados y adoptados al interior de la mesa nos alejan cada día más de la posibilidad de alcanzar nuestro propósito principal: la paz”.

El Gobierno aún no se ha manifestado ante la decisión unilateral de las disidencias de suspender los dialogos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD