x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La reforma a la salud se convirtió en un pulso político”: representante Hernán Cadavid buscará que se hunda en el Congreso

El representante del Centro Democrático se refirió a un panorama gobernado por la “rigidez ideológica” por parte del Gobierno, lo que complica más la forma en cómo se está tramitando en el Congreso el proyecto más polémico de Petro. Aseguró que hay que cuidarse de un “al golpe blando” al sector salud.

  • Al foro “Reforma a la salud en Colombia ¿para todos?” asistieron expertos del sector salud y personalidades políticas. FOTO: TOMADA DE TWITTER
    Al foro “Reforma a la salud en Colombia ¿para todos?” asistieron expertos del sector salud y personalidades políticas. FOTO: TOMADA DE TWITTER
  • El representante por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, participó en el foro sobre reforma a la salud. FOTO: CORTESÍA
    El representante por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, participó en el foro sobre reforma a la salud. FOTO: CORTESÍA
14 de julio de 2023
bookmark

Hacia las 9:00 a.m de este viernes comenzó el foro “Reforma a la salud en Colombia ¿para todos?” organizado por EL COLOMBIANO en el que participaron personalidades políticas y expertos del sector salud para exponer los puntos más preocupantes en torno a la reforma a la salud, el proyecto que el presidente Gustavo Petro ha decidido defender a capa y espada para que sea un hecho y se apruebe en el Congreso. Así mismo, más allá de la preocupación en materia de salud, los asistentes también expusieron las posibles salidas a la crisis.

Sin embargo, el mensaje que predominó en el segundo panel moderado por la directora de EL COLOMBIANO, Luz María Sierra, fue de crisis e incertidumbre ante un panorama que no es claro para nadie y que cada vez deja más duda y confusión. Precisamente, uno de los panelistas fue el representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Hernán Cadavid, quien expuso el ambiente de preocupación que se siente en el Congreso en medio de los debates que competen a la reforma a la salud.

Para soportar su perspectiva, el representante de la oposición hizo mención a una encuesta presentada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, que señala que el 27% de los empresarios estarían en disposición de frenar sus inversiones sin importar el sector. Y resaltó que el país tiene gran incertidumbre en todos los frentes porque la pregunta que reina es ¿Qué va a suceder?

Esa incertidumbre, según Cadavid, se debe principalmente a una motivación política porque “la reforma a la salud se convirtió en un pulso político y no en un debate de carácter técnico” y añadió que el asunto es más preocupante de lo que parece porque tiene una base ideológica.

“Cuando hay rigidez ideológica no hay argumento técnico que valga y eso es lo que estamos encontrando en la discusión en el Congreso”, apuntó el congresista.

Posteriormente, en su intervención, Cadavid explicó cuál ha sido la estrategia del Gobierno Petro para que su reforma pase en el legislativo. “Lo que ha hecho el Gobierno Nacional, de manera bastante terca e injusta, es desacreditar el sistema y desconocer los logros de 30 años, todo contra la evidencia y los logros de los diferentes gobiernos sin importar como se llamara el presidente”.

El representante por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, participó en el foro sobre reforma a la salud. FOTO: CORTESÍA
El representante por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, participó en el foro sobre reforma a la salud. FOTO: CORTESÍA

Esa “rigidez ideológica” a la que hace referencia el congresista, es la misma a la que le atribuye que el articulado finalmente no se haya tramitado por vía estatutaria, pero aseguró que no van a desistir en ese objetivo.

Con todo ese panorama, el camino para Cadavid es claro: “hay que hundir la reforma”, sentenció. Además, explicó que ese será el propósito a partir del próximo 20 de julio en adelante y espera que sea una batalla “argumentada y no ideológica”.

“A tres meses de las elecciones regionales hay que ejercer presión argumentada sobre cada uno de los miembros de la Cámara que es donde llega el texto”, dijo.

“Tenemos una autopista gigante de acción en el control judicial de las decisiones del Gobierno. Yo pretendo presentar una demanda contra el acto administrativo que definió la intervención de Savia Salud”, señaló Cadavid.

Además, pidió que se rodee la institucionalidad y a la justicia, para vigilar las decisiones que se tomen en casos como por ejemplo el de Savia Salud, del que se refirió como un “golpe blando a la salud”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD