<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Sectores políticos reaccionan al anuncio de MinDefensa de suspender bombardeos

El último bombardeo de las Fuerzas Militares en el país ocurrió en julio pasado en San Vicente de Caguán, en Caquetá.

  • Imagen del bombardeo en los Montes de María donde fue abatido alias Ciro. FOTO: ARCHIVO COLPRENSA
    Imagen del bombardeo en los Montes de María donde fue abatido alias Ciro. FOTO: ARCHIVO COLPRENSA
25 de agosto de 2022
bookmark

Este jueves el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que se suspenden los bombardeos en los sitios donde haya menores de edad involucrados o se afecte a la población civil.

Los bombardeos deben ser suspendidos, vamos a evaluar el momento específico en que con esa directriz absoluta se pueda disponer, pero hacia allá es hacia donde tenemos que ir”, dijo el jefe de la cartera en rueda de prensa.

Y agregó: “Los menores reclutados forzosamente son víctimas de la violencia (...) por lo tanto toda acción militar que se desarrolle respecto de miembros de organizaciones armadas ilegales no pueden poner en peligro la vida de estas víctimas también de la violencia. Hay que privilegiar la vida sobre la muerte”.

Leer más: Ministro de Defensa ordenó suspender bombardeos contra grupos ilegales

Ante estas declaraciones, varios sectores del país reaccionaron a favor y en contra de la medida que podría adoptar en los próximos días el Gobierno.

Las primeras personalidades en pronunciarse fueron la senadora del Centro Democrático Paola Holguín y el exviceministro de Justicia Rafael Nieto, quienes la rechazaron. También se sumó a las voces en contra el concejal de Bogotá Humberto “Papo” Amin.

Contrario a estos comentarios, están los que aplauden la medida y hasta la defienden. Es el caso del senador Alexánder López, la senadora Martha Peralta y el exguerrillero y firmante del Acuerdo de Paz, Martín Batalla.

Por su parte, el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, también se pronunció al respecto rechazando la decisión del Gobierno Nacional.

“La obligación de las Fuerzas Militares y del comandante en jefe el presidente de la República es perseguir a los delincuentes, a terroristas, capturarlos o darlos de baja. Eso es lo que el país reclama: acciones concretas para perseguir a los terroristas del país”, dijo el senador Motoa.

Fuentes judiciales le contaron a EL COLOMBIANO que una semana antes de la posesión del presidente Gustavo Petro los militares cancelaron tres bombardeos contra objetivos del ELN en Antioquia, Chocó y el Sur de Bolívar.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter