x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Procuraduría hizo inspección disciplinaria en el Ministerio de Defensa por denuncia de supuesta corrupción

El Ministerio Público dice que encontró evidencias para su indagación por supuesta corrupción.

  • Los funcionario de la Procuraduría solicitaron documentos ligados a la contratación, entre otros registros. FOTO: CORTESÍA DE LA PROCURADURÍA.
    Los funcionario de la Procuraduría solicitaron documentos ligados a la contratación, entre otros registros. FOTO: CORTESÍA DE LA PROCURADURÍA.
12 de septiembre de 2023
bookmark

Funcionarios de la Procuraduría General de la Nación llegaron a las oficinas del Ministerio de Defensa, en Bogotá, para realizar una inspección documental en el marco de las investigaciones por presunta corrupción en contra de esa entidad.

La visita se realizó en la mañana de este martes y, según la Procuraduría, “obtuvo documentación relevante para indagación disciplinaria ante denuncias hechas por exviceministro, general (r) Ricardo Díaz. Se procederá a evaluar el material probatorio”.

El exviceministro Díaz prendió el ventilador el pasado fin de semana, cuando le concedió una entrevista al portal noticioso Semana. Allí denunció presuntas gestiones ilegales y ofrecimientos de coimas para contratos del Ministerio y la compra de aeronaves a ciertos oferentes.

Sus comentarios no solo generaron la investigación disciplinaria de la Procuraduría, sino una indagación penal de la Fiscalía, que lo citó para que ampliara sus declaraciones.

En la conversación periodística, el exmilitar mencionó que hubo presiones para que autorizara un contrato de compra de tres helicópteros italianos de la marca Leonardo para la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Al parecer, detrás de las gestiones estuvieron la primera dama, Verónica Alcocer; así como Ángela y Camilo Benedetti, hermanos del exembajador Armando Benedetti, quienes habrían terciado en favor de un oferente del gobierno de Catar. Según Díaz, se ofrecieron sobornos de hasta $700 millones para favorecer esa operación.

“Me pareció muy extraño, porque no es función de la primera dama estar intercediendo por contratistas. Es una actividad netamente militar, que corresponde a la parte técnica de la Fuerza Aérea”, recalcó el general (r).

Sobre la inspección realizada por la Procuraduría a sus instalaciones, el Ministerio de Defensa no ha emitido pronunciamiento alguno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD