x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría investiga al director de Gestión del Riesgo por supuestas contrataciones irregulares con recursos para la pandemia

Los implicados son el director de la UNGRD, Eduardo José González Angulo, y el secretario general del Ministerio de Salud, Gerardo Lubín Burgos Bernal.

  • Los contratos suscritos con presuntas irregularidades tenían un valor de $ 2.340 millones. FOTO COLPRENSA
    Los contratos suscritos con presuntas irregularidades tenían un valor de $ 2.340 millones. FOTO COLPRENSA
26 de febrero de 2022
bookmark

Dieciséis meses después de que se conociera una denuncia de presuntos sobrecostos en mercados de emergencia para enfrentar la pandemia, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, UNGRD, Eduardo José González Angulo, y el secretario general del Ministerio de Salud, Gerardo Lubín Burgos Bernal.

El ente de control disciplinario investigará, por una parte, la suscripción y ejecución de dos contratos que sumaron $2.340 millones de pesos entre la UNGRD y la sociedad Proalimentos Liber S.A.S, los cuales se habrían realizado de forma directa, “sin tener en cuenta las disposiciones legales vigentes y sin verificar una sanción anterior por cartelización impuesta por la Superintendencia de Industria”. Ambos contratos se hicieron para adquirir kits alimenticios para entregar a los afectados económicamente por la pandemia.

Precisamente, la Contraloría General ya había abierto un proceso de responsabilidad fiscal contra González en octubre del 2020, cuando se dio a conocer la investigación, por haber suscrito tales contratos con una empresa que habría hecho parte de un cartel de contratación en el Programa de Refrigerios Escolares en Bogotá. Proalimentos Liber S.A.S se habría quedado con distintas licitaciones por hasta 1,5 billones de pesos por más de una década (2007-2017), según el pliego de cargos de la SIC consignado en la resolución 46587 de 2018.

A esto se añade la investigación de la Procuraduría por una irregularidad en la que pudo incurrir la UNGRD “al suscribir un documento denominado ‘Acuerdo de entendimiento y colaboración con el Minsalud’, entre González Angulo y Burgos Bernal, para adelantar estos procesos contractuales y estructurar los componentes económico-financiero y jurídico de los procesos de selección de contratistas”, anunció el ente de control que señaló, además, que esta anomalía se venía realizando, al parecer, desde antes de la pandemia por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Las pruebas que solicitó la Procuraduría para avanzar en la investigación disciplinaria son las copias de los contratos en cuestión, las de las resoluciones de declaratoria de urgencia manifiesta emitidas por la UNGRD para agilizar estos procesos, la del Acuerdo de Entendimiento y Colaboración con sus respectivas modificaciones y los antecedentes contractuales que sirvieron de base para negociar directamente con Proalimentos Liber S.A.S.

“La entidad buscará establecer si las situaciones fácticas denunciadas constituyen falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, así como las circunstancias de tiempo, modo y lugar en el que se cometieron y la responsabilidad de los sujetos investigados”, precisó la Procuraduría.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD