x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asociación Colombiana de Medios participó en el desarrollo de los Principios Globales para la Inteligencia Artificial

Estos principios para orientar a los periodistas y creativos de todo el mundo en el desarrollo, implementación y regulación de las aplicaciones que están mediadas por la inteligencia artificial.

  • En la construcción de los Principios Generales participaron editores de todo el mundo. FOTO GETTY
    En la construcción de los Principios Generales participaron editores de todo el mundo. FOTO GETTY
07 de septiembre de 2023
bookmark

La Asociación Colombiana de Medios de Información, AMI –a la que pertenece EL COLOMBIANO– publicó los principios globales del periodismo para la inteligencia artificial.

Esta es la primera vez que se publican estos principios para orientar a los periodistas y creativos de todo el mundo en el desarrollo, implementación y regulación de las aplicaciones que están mediadas por la inteligencia artificial.

Lea más: Editora de El Colombiano recibió Mención de Honor del Premio Cipa

Dice la AMI que con esto buscan ayudar a que prosperen los contenidos y trabajos en el marco ético y responsable.

“Los Principios Globales tienen como objetivo garantizar la capacidad continua de los editores para crear y difundir contenido de calidad, al tiempo que facilitan la innovación y el desarrollo responsable de sistemas de IA confiables”, indicó la AMI en un comunicado.

Los principios fueron desarrollados en el marco de las leyes establecidas que protegen la propiedad intelectual, las marcas, las relaciones con los consumidores y al periodismo.

Entérese: Estos son los once colombianos premiados por su ejemplaridad

“Estos Principios Globales de IA demuestran el acuerdo generalizado entre los editores de todo el mundo de que su propiedad intelectual, que es producto de importantes inversiones que han realizado para proporcionar contenido periodístico y creativo de calidad, debe ser reconocida y respetada”, señaló Danielle Coffey, presidenta y directora ejecutiva de News/Media Alliance.

Los principios Globales de IA

–Respetar los derechos de propiedad intelectual protegiendo las inversiones de las organizaciones en contenido original.

–Aprovechar modelos de licencias eficientes que puedan facilitar la innovación mediante la capacitación de sistemas de IA confiables y de alta calidad.

–Proporcionar transparencia granular para permitir a los editores hacer cumplir sus derechos cuando su contenido se incluye en conjuntos de datos de capacitación.

–Atribuir claramente el contenido a los editores originales del contenido.

–Reconocer el invaluable papel de los editores en la generación de contenido de alta calidad para capacitación y también para su presentación y síntesis.

–Cumplir con las leyes y principios de competencia y garantizar que los modelos de IA no se utilicen con fines anticompetitivos.

–Promover fuentes de información confiables y garantizar que el contenido generado por IA sea preciso, correcto y completo.

–No tergiversar obras originales.

–Respetar la privacidad de los usuarios que interactúan con ellos y revelar plenamente el uso de sus datos personales en el diseño, la capacitación y el uso del sistema de IA.

–Alinearse con los valores humanos y operar de acuerdo con las leyes globales.

Los Principios globales de IA completos se pueden encontrar aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD