La Asociación Colombiana de Medios de Información, AMI –a la que pertenece EL COLOMBIANO– publicó los principios globales del periodismo para la inteligencia artificial.
Esta es la primera vez que se publican estos principios para orientar a los periodistas y creativos de todo el mundo en el desarrollo, implementación y regulación de las aplicaciones que están mediadas por la inteligencia artificial.
Lea más: Editora de El Colombiano recibió Mención de Honor del Premio Cipa
Dice la AMI que con esto buscan ayudar a que prosperen los contenidos y trabajos en el marco ético y responsable.
“Los Principios Globales tienen como objetivo garantizar la capacidad continua de los editores para crear y difundir contenido de calidad, al tiempo que facilitan la innovación y el desarrollo responsable de sistemas de IA confiables”, indicó la AMI en un comunicado.
Los principios fueron desarrollados en el marco de las leyes establecidas que protegen la propiedad intelectual, las marcas, las relaciones con los consumidores y al periodismo.
Entérese: Estos son los once colombianos premiados por su ejemplaridad
“Estos Principios Globales de IA demuestran el acuerdo generalizado entre los editores de todo el mundo de que su propiedad intelectual, que es producto de importantes inversiones que han realizado para proporcionar contenido periodístico y creativo de calidad, debe ser reconocida y respetada”, señaló Danielle Coffey, presidenta y directora ejecutiva de News/Media Alliance.