x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“La palabra democracia da miedo”: presidente Petro en nueva ronda de posesiones

Entre otras cosas, el primer mandatario nombró a dos nuevos superintendentes y a las cabezas de la justicia penal militar y de Migración Colombia.

  • El presidente Gustavo Petro está designando en altos cargos a exfuncionarios que trabajaron con él y varias figuras visibles en la opinión pública. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    El presidente Gustavo Petro está designando en altos cargos a exfuncionarios que trabajaron con él y varias figuras visibles en la opinión pública. FOTO: CAMILO SUÁREZ
28 de septiembre de 2022
bookmark

El presidente Gustavo Petro hizo una nueva ronda de posesiones de funcionarios que ocuparán altos cargos dentro del Ejecutivo. Entre otras cosas, cuestionó las entidades que tiene el Estado colombiano para cumplir con el Acuerdo de Paz y dijo que las armas de las Convivir se compraron con dineros públicos.

Serán cargos determinantes para la gestión del Gobierno en los próximos cuatro años. Por ejemplo, José Reyes Rodríguez será el nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial.

Esta jurisdicción es fundamental, pues es la que juzga a todos los miembros de la Fuerza Pública y fue objeto de una reforma que empezó a aplicar el año pasado. El objetivo es que se asemeje más al sistema penal acusatorio que juzga a los civiles.

Siga leyendo: ¿Qué hace la primera dama y por qué sus viajes causan polémica?

Reyes Rodríguez fue magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, específicamente estuvo en el despacho del exmagistrado Gustavo Malo, quien fue condenado por el escándalo del Cartel de la Toga.

En su momento, Reyes Rodríguez fue despedido por Malo, razón por la cual decidió declararse víctima de este.

Pero el de la justicia penal militar no es el único nombramiento de peso que hizo hoy el primer mandatario. También designó al nuevo director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva, quien, igual que el presidente Petro, también militó en el extinto M-19.

Sobre su posesión, el presidente Petro señaló que “todas las órdenes de prohibición de entrada al país que expidió el pasado Gobierno por sectarismo político deben ser levantadas”.

Y dijo que se trata de “actitudes dictatoriales”, que no deben estar presentes en la Cancillería ni en el Gobierno. Petro dijo, además, que los migrantes venezolanos deben tener las garantías para integrarse a la sociedad colombiana.

A su vez, Manosalva cuenta con experiencia en cargos de gestión internacional, pues fue subdirector de Asuntos Internacionales durante la Alcaldía de Petro en Bogotá.

Petro también designó a dos nuevos superintendentes. Por un lado, Sneyder Alfonso Manzur Arrieta estará al frente de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y Dagoberto Quiroga Collazos encabezará la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

“Todas las armas de las Convivir fueron compradas con dineros públicos. ¿Dónde están esas armas?”, se preguntó Petro y le pidió a Manzur Arrieta recuperarlas.

“La palabra democracia da miedo”, agregó Petro tras posesionar a Quiroga Collazos.

A su vez, se conoció que Stalin Antonio Ballesteros García, quien fue profesor de la Universidad de Magdalena e hizo parte del equipo de empalme del Gobierno, aterrizó en la dirección de la Agencia Nacional de Contratación – Colombia Compra Eficiente.

Por último, se conoció que Pablo Francisco Pardo, será el nuevo director Fondo Programas Especiales para la Paz del Dapre.

Petro aseguró que ninguna entidad del Estado tiene la capacidad de cumplir los Acuerdos de Paz. “Se construyeron quizá para darles premios a los amigos políticos”, dijo el mandatario y señaló que solo tocan temas marginales de los acuerdos.

Lea también: Atención: Gobierno dice que 10 grupos armados ya decretaron cese unilateral al fuego

Y señaló que los impuestos que buscan recaudar con la reforma tributaria son, precisamente, para financiar la paz.

“Los más ricos de los ricos no quieren pagar impuestos, quieren que los pague la gente trabajadora”, criticó el presidente Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida