x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Preocupación por aumento de hasta un 1.000 % en casos de violencia contra migrantes venezolanas en Colombia

Según estudio, 34 las mujeres refugiadas y migrantes han muerto en 2023 a causa de la violencia feminicida, un 8% del total de feminicidios a nivel nacional.

  • Según el Observatorio de Feminicidios, entre enero y septiembre de 2023 se registraron 410 feminicidios en Colombia, que de esa totalidad, 34 eran mujeres de nacionalidad venezolana. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Según el Observatorio de Feminicidios, entre enero y septiembre de 2023 se registraron 410 feminicidios en Colombia, que de esa totalidad, 34 eran mujeres de nacionalidad venezolana. FOTO: ARCHIVO EL COLOMBIANO
  •  FOTO: COLPRENSA
    FOTO: COLPRENSA
22 de noviembre de 2023
bookmark

Un estudio de la organización Colectiva Justicia Mujer y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, alertó por el aumento del 1.000% en casos de violencia contra migrantes venezolanas en Colombia.

Este resultado fue el fruto de más de 2 años de investigaciones por parte de las entidades, en el cual los detalles atroces de los feminicidios arrojaron que se trataba de mujeres venezolanas que, por su condición legal y dependencia económica, fueron asesinadas por sus parejas.

Le puede interesar: Comenzó reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe para hablar de la reforma a la salud

También reflejó el caso de muchas que han sido sometidas a diferentes vejámenes por falta de documentos legales en Colombia.

FOTO: COLPRENSA
FOTO: COLPRENSA

Según el Observatorio de Feminicidios, entre enero y septiembre de 2023 se registraron 410 feminicidios en Colombia, que de esa totalidad, 34 eran mujeres de nacionalidad venezolana. La violencia física tuvo la mayoría de casos, con 2.775, de los cuales el 85,7% fueron contra mujeres de esta nacionalidad.

De acuerdo con Yulieth Gómez, directora del colectivo feminista, se lograron identificar 6 tipos de riesgos y violencias a los que están expuestas las migrantes.

“Las asesinan con armas cortopunzantes delante de sus hijos e hijas, las desmembraban, las apuñalan, entre otras cosas, porque tienen una situación migratoria irregular y eso las hace más vulnerables porque no tienen redes de apoyo y porque hay una dependencia económica de sus agresores que aumenta el riesgo”, explicó la directora Gómez en Teleantioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD