Ante una posible creciente súbita en el río Cravo Sur, en Casanare, el Ideam realizará un monitoreo permanente sobre el río y sus afluentes, debido a que las entidades regionales advirtieron que si no se toman las acciones inmediatas se podría repetir una emergencia como la de Mocoa.
Por esa razón, ayer se realizó un consejo extraordinario de gestión del riesgo en el que se determinó, entre otras cosas, la observación constante a las cuencas de todo el departamento. La Fuerza Aérea Colombiana realizó sobrevuelos sobre el río para determinar los puntos críticos. El Ideam además, declaró la alerta roja en los ríos de la Amazonia y en la Orinoquia.
Omar Franco, director del Ideam, explicó que hay especial atención en esta región debido a que las precipitaciones más fuertes se presentarán en junio, por esta razón hizo un llamado frente a tomar medidas de prevención.
A su vez el funcionario pidió a los organismos de gestión del riesgo de Casanare, monitorear el nivel del río Cravo Sur, que históricamente hacia mitad de año suele presentar dificultades por aumento de nivel.
“Tenemos que mirar como de aquí en adelante, en los próximos dos meses, tomamos decisiones para ejercer medidas de prevención”, explicó el funcionario e hizo énfasis en que las autoridades locales deben prestar atención no sólo a lo que viene en materia de lluvias, sino a lo que ya pasó y así tomar medidas.
Franco también hizo referencia a la tasa de deforestación para la Orinoquia, destacando que en 2015, se perdieron más de 9.000 hectáreas de bosque natural, lo cual aumenta la susceptibilidad del territorio frente a fenómenos de variabilidad climática.