viernes
8 y 2
8 y 2
Las comisiones económicas del Congreso negaron este jueves el informe de ponencia negativa a la reforma tributaria, con la que el partido Centro Democrático buscaba que se archivara el proyecto de ley por medio del cual el Gobierno propone adoptar una reforma al sistema tributario.
La iniciativa negativa contó con tres votos a favor y 24 votos en contra en la Comisión Tercera de la Cámara, por lo que no se hizo necesario la votación en la Comisión Tercera del Senado.
La proposición negativa fue suscrita por el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Óscar Darío Pérez, y el senador de ese mismo partido, Miguel Uribe, quienes argumentaron que el país no necesita una reforma tributaria.
El senador Miguel Uribe dijo que es necesario desvirtuar que Colombia tiene una situación fiscal que amerita una reforma tributaria. “Hemos tenido una recuperación en el indicador de déficit y deuda gracias a recaudo al buen manejo de las finanzas. (...) Vamos a cerrar el año 2022 con un déficit menor al pronosticado al 2021 gracias al crecimiento económico”, dijo.
Afirmó que la reforma propuesta por el gobierno afecta el crecimiento económico, la inflación, el empleo y la lucha contra la pobreza. Por su parte, el representante Pérez dijo que “esta reforma es un freno de mano para el crecimiento económico del año 2023”.
En el debate de este jueves, el partido Cambio Radical también expresó su rechazo a la reforma tributaria y en consecuencia los integrantes de las comisiones terceras de Senado y Cámara del Partido se retiraron de la discusión.
El primer debate de la reforma tributaria en el Congreso inició a tempranas horas de este jueves y sobre el medio día continúa la discusión para su posterior votación.
Cambio Radical protestó en el debate de la tributaria
Este jueves los integrantes de las comisiones terceras de Senado y Cámara del partido Cambio Radical decidieron retirarse de la discusión del proyecto de reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sobre los motivos de esa decisión Cambio Radical informó que no apoya la actual reforma tributaria porque consideran que genera más inflación y desempleo, no incentiva el crecimiento económico y destruye el aparato productivo de Colombia.
“Lo que Colombia necesita es una reforma que genere desarrollo, progreso, empleo y que proteja al empresariado. El proyecto del Gobierno es inequitativo y no es social”, expuso la colectividad en un comunicado de prensa.