Aunque el cese el fuego unilateral de las Farc por si solo no es suficiente para que el expresidente Álvaro Uribe Vélez vire su postura crítica y declare su apoyo al modelo actual de la negociación con las Farc, el líder del opositor Centro Democrático se muestra propositivo y no solo detractor.
Tras una semana de silencio, el exmandatario respondió a la carta de su excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, quien desde el exilio (todo indica que en Canadá) le pidió a Uribe “asumir frente al proceso de paz con las Farc, y el que se anuncia con el Eln, una posición activa que vaya más allá de la simple crítica”.
Sin ceder en sus cuestionamientos al Gobierno por lo que considera la “politización de la justicia” o la “parálisis de acciones” ofensivas de las Fuerzas Militares por la tregua de la guerrilla, Uribe Vélez propone ahora la creación de un “Órgano Legislativo Transitorio, de elección popular”.
Según Uribe, “podría ser un mecanismo para la discusión, aprobación, rechazo o modificación de los acuerdos de La Habana”, tras la “previa y verificada entrega de armas y desmovilización de las Farc”.
En este grupo colegiado no podrían participar responsables de crímenes de lesa humanidad, de acuerdo con la propuesta del expresidente.
La iniciativa se plantea como un mecanismo nuevo para resolver la debatida y trascendental refrendación de los posibles acuerdos sobre los cinco temas de la agenda de los diálogos de paz.