x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Duque incumplió la ley al irse del Congreso sin escuchar a Julián Gallo?

Varios políticos dijeron que estaba violando el Estatuto de la Oposición por abandonar el recinto. ¿Dicen la verdad?

  • En su discurso en el Congreso, Duque hizo un amplio balance de su Gobierno. FOTO: Colprensa
    En su discurso en el Congreso, Duque hizo un amplio balance de su Gobierno. FOTO: Colprensa
21 de julio de 2022
bookmark

Al cierre del discurso que dio durante la instalación del Congreso, el presidente Iván Duque decidió dejar el hemiciclo. El gesto despertó críticas entre los congresistas que hasta el pasado 20 de julio pertenecían a la oposición.

El encargado de hacer la intervención fue el senador Julián Gallo del partido Comunes, que agrupa a los líderes de las extintas Farc.

Algunas figuras políticas se aventuraron a decir que la ausencia de Duque era pasar por alto el Estatuto de la Oposición, pues señalaron que supuestamente esa norma lo obliga a sentarse a escuchar las réplicas de sus opositores. Eso argumentaron desde el exministro del Interior Juan Fernando Cristo hasta la representante a la Cámara Jennifer Pedraza.

Sin embargo, este diario revisó con lupa la Ley 1909 de 2018, que contiene las reglas de cómo se debe ejercer la oposición dentro del Congreso de la República, pero no encontró que en ningún artículo o parágrafo que obligue al presidente a escuchar los reparos de la oposición.

Adicionalmente, EL COLOMBIANO le consultó el tema a la Misión de Observación Electoral (MOE) y desde allí señalaron que Duque no incumplió la ley “porque el derecho hace referencia a que se le brinde el espacio (a la oposición) y no a que el presidente les escuche”.

Lo que sí dejó claro la instalación del Congreso fue que tanto el presidente Iván Duque como el actual partido de Gobierno tienen fuertes fricciones con la bancada petrista, que tomará el puesto de Gobierno por los próximos cuatro años.

De hecho, este 21 de julio Duque hizo referencia a las interrupciones que hubo durante su discurso. “Esas cosas no me irritan (...) Yo siempre creo que sería mucho mejor escucharnos en democracia y sería mucho mejor escuchar y argumentar y contraargumentar, como de hecho está previsto. Pero no, nosotros fuimos y le mostramos al país los hechos que son incontrovertibles”,

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD