x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llevan meses esperando un aval que no llega

Cuatro colectividades continúan sin definir su representante para aspirar a dirigir la capital antioqueña.

  • Arriba: Jaime Cuartas, concejal de la Alianza Verde; Beatriz Rave, precandidata de Compromiso Ciudadano; Jesús Aníbal Echeverri, concejal del Partido de la U. Abajo: Aura Marleny Arcila, concejal del Partido Liberal; y Fabio Humberto Rivera, concejal del Partido Liberal.
    Arriba: Jaime Cuartas, concejal de la Alianza Verde; Beatriz Rave, precandidata de Compromiso Ciudadano; Jesús Aníbal Echeverri, concejal del Partido de la U. Abajo: Aura Marleny Arcila, concejal del Partido Liberal; y Fabio Humberto Rivera, concejal del Partido Liberal.
12 de junio de 2019
bookmark

Militar en un partido político tiene como ventaja no salir a recoger firmas para aspirar a un cargo de elección popular, sino esperar el visto bueno de la colectividad para ser su candidato oficial. Sin embargo, el aval de una fuerza política también se convierte en el principal escollo para sus dirigentes.

Lucha de egos, partidos con divisiones, intereses de poder y, en algunos casos, caprichos de los caciques, son elementos que los aspirantes a la Alcaldía de Medellín por los partidos Alianza Verde, Conservador, Liberal y Partido de la U han tenido que librar en los últimos meses.

En la ciudad, desde principios de 2019, se identificó a un grupo de precandidatos que decidieron ir como independientes, recoger firmas e iniciar así campaña en redes sociales mientras las colectividades definen sus avales.

Para algunos integrantes, la demora en la escogencia de candidatos les ha impedido empezar a tiempo trabajos de posicionamiento y por eso en las encuestas, por ahora, no marcan bien.

Los verdes, ya casi deciden

Tres personas están en la baraja para quedarse con el aval de la Alianza Verde a la Alcaldía de Medellín: el concejal Jaime Cuartas, la exgerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) Beatriz Rave, y el militante del partido, aunque poco conocido en la esfera política local, Miguel Salas.

El proceso comenzó hace un par de meses con el ala del movimiento Compromiso Ciudadano, liderado por el excandidato presidencial, Sergio Fajardo. Allí, Cuartas optó por no continuar y solicitar el aval directamente a los verdes. Según militantes del partido y de Compromiso Ciudadano, luego de que Fajardo hiciera público su apoyo a la exsenadora Claudia López para la Alcaldía de Bogotá, ese hecho significó un pacto de los sectores de los congresistas Antanas Mockus, Angélica Lozano y Juanita Goebertus con Fajardo, en su intención de que Rave sea la elegida.

Posterior a ello, el partido creó el comité de avales, y el grueso de congresistas verdes estarían a favor de Beatriz Rave, mientras que el concejal Cuartas cuenta con apoyos de jóvenes, y Salas tiene el amparo del representante a la Cámara, León Fredy Muñoz.

Según conoció EL COLOMBIANO, luego de entrevistarse con el directorio departamental y municipal, además de hablar con Fajardo, harán un foro y con esos elementos otorgarán el aval antes del lunes 17 de junio.

“Vamos bien, estamos tranquilos con el proceso y todos los tiempos están dentro de lo previsto”, dijo la precandidata Rave.

Cuartas por su parte, evidenció su inconformismo con el proceso interno de la colectividad y reclamó que él ha salido con mejores números en las encuestas.

“Estoy muy preocupado porque mire la hora y no hay decisión. Propuse una encuesta para definir el aval porque es más transparente, pero Beatriz quiere que sea una votación en el partido, en las direcciones”, señaló Cuartas.

Todo indica que la influencia de Sergio Fajardo será definitiva en la elección del candidato único de la Alianza Verde a la Alcaldía de Medellín, un factor que Cuartas consideró dispar. “La disputa por el aval es desigual, porque Fajardo tiene fuerte peso en el partido y eso me da desventajas. Yo voy a ir hasta el final, hasta donde me permitan llegar”, agregó el concejal.

Jesús Aníbal en ascuas

Desde el año pasado anunció el interés de ser alcalde de la ciudad. El edil del Partido de la U, Jesús Aníbal Echeverri, viajó la semana pasada a Bogotá a reunirse con las directivas del partido y no logró traerse el visto bueno, por ahora.

Echeverri hizo una alianza con los concejales liberales Aura Marleny Arcila y Fabio Humberto Rivera, para que toda vez, cada uno contara con la autorización de sus partidos, definieran un mecanismo para elegir un solo candidato. Como lo primero nunca pasó, lo siguiente se quedó en anhelo y los tres se quedaron mirando para el techo.

“Respetaré la decisión y seré útil donde el partido lo requiera. Lo que he dicho es que me interesa tener el apoyo del partido unificado”, indicó Echeverri.

Sobre este caso, el senador del Partido de la U, Juan Felipe Lemos, aclaró que la decisión “está en manos de la dirección nacional del partido. La resolución establece que debe haber consenso entre los congresistas del departamento y con Germán Hoyos no nos pudimos poner de acuerdo. Ya ambos dejamos los argumentos ante la dirección y ellos, junto con el presidente, decidirán el camino a seguir”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD