A las 3:00 p.m. el presidente Juan Manuel Santos instalará el nuevo Congreso de la República y dará apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
A minutos de posesionarse los nuevos congresistas de la República, la conformación de la principal mesa directiva, la del Senado, es aún una incertidumbre.
El ‘enredo’ en que se ha convertido esta puja política, se da porque los acuerdos no se han concretado. En primer lugar, la lucha interna en el Centro Democrático por tener un candidato único para la primera presidencia se acaba de dirimir con la declinación de la senadora antioqueña Paola Holguín. A través de un mensaje en Twitter afirmó que retiraba su aspiración “ante la imposibilidad para lograr un consenso frente a la candidatura del CD para la presidencia del Congreso”.
Así las cosas, el senador huilense Ernesto Macías, se perfila como el candidato único de ese partido y de quien se asegura tiene el guiño del presidente electo Iván Duque.
A esta situación se suma que los compromisarios no han encontrado un acuerdo para definir cómo quedarán las mesas directivas durante los cuatro años, las cuales se conformarían con las mayorías que estaría alcanzando la coalición de gobierno que espera tener Iván Duque.
Esta semana los partidos Cambio Radical y la U anunciaron que se unen para trabajar en el Congreso, con 86 congresistas (30 senadores y 56 representantes) se convierten en la bancada más grande al interior, lo cual les daría mayor representación.
Germán Vargas Lleras, excandidato presidencial y jefe de Cambio Radical, estaría buscando que la primera presidencia del Senado, la que arranca esta tarde, sea para su partido y no para el Centro Democrático.
Incluso se habla que esta alianza Cambio-La U podría llegar a un pacto con los partidos de la oposición para ganar esa posición, esto si al interior de la coalición que apoyará a Duque no se encuentra un acuerdo.
El senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, sostuvo que esta situación “no es nueva, cada cuatro años vemos las complicaciones de los acuerdos de los diferentes partidos, esto se repite y más las personas que saben como se maneja el Congreso. Hay que tener pies de plomo y cabeza fría para tener la coalición lo más pronto posible”.
Hasta la noche del jueves se había pactado que la coalición Cambio-La U tendrían presidencias tanto en el Senado como en la Cámara, para lo cual le quitarían la que le corresponde al Partido Conservador en la Cámara, situación que llevó a que la entrante vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, expresara su molestia porque están desconociendo a su partido en los acuerdos.