x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gustavo Petro canceló a última hora la ceremonia de reconocimiento de tropas

Estaba prevista para las 5 de la tarde en la Escuela José María Córdova, en Bogotá, pero Petro nunca llegó. Quedó aplazada para el fin de semana. ¿Qué pasó?

  • Así se veía la Escuela José María Córdova después de que se confirmara que el presidente Gustavo Petro no iba a la ceremonia de reconocimiento de tropas. FOTO Colprensa
    Así se veía la Escuela José María Córdova después de que se confirmara que el presidente Gustavo Petro no iba a la ceremonia de reconocimiento de tropas. FOTO Colprensa
17 de agosto de 2022
bookmark

El presidente Gustavo Petro decidió este martes aplazar dos citas claves para su gobernabilidad. Primero, movió un día más la posesión de los ministros que aún tiene pendientes por formalizar, entre quienes están las cabezas de Justicia, Ciencia y TIC.

Pero, y lo cual llamó más la atención, decidió cancelar el reconocimiento de tropas que tenía previsto en la Escuela José María Córdova. Y lo hizo a última hora.

La información oficial que se puso a circular en los medios es que el Jefe de Estado “se mantiene atendiendo reuniones urgentes privadas de Gobierno”, por lo que no pudo cumplir su cita con las tropas.

Eso, de inmediato, desató toda serie de rumores, porque solo el viernes mandó a colgar uniformes a 52 generales de todas las fuerzas para designar una cúpula más afín a su visión de país.

Ese movimiento, brusco a nivel institucional y político, fue acatado por las tropas como constitucional y legalmente corresponde, pero dejó una alerta sobre las mismas por la experiencia que se sacó del servicio –solo en la Policía fueron 24 generales los que salieron– y los nuevos enfoques que pretende impulsar el mandatario.

No obstante, una alta fuente del círculo más cercano a Petro le confirmó a EL COLOMBIANO que su cancelación de última hora a las tropas se debió a un tema administrativo.

En efecto, la información que se les dio a reporteros de este diario es que para hacer el reconocimiento de las tropas es necesario que estén los nombramientos de las nuevas cabezas de la cúpula y –pese a que sus nombres se conocieron desde el viernes pasado– éstos aún no están oficializados.

La nueva cúpula –que no se ha posesionado– está encabezada por el comandante de las Fuerzas Militares, el mayor general Helder Fernán Giraldo. También está el jefe del Estado mayor conjunto, el vicealmirante José Joaquín Amézquita; en el Ejército quedará como comandante el mayor general Luis Mauricio Ospina; a la Armada llegará el vicealmirante Francisco Hernando Cubides; y en la Policía quedó como cabeza el general Henry Armando Sanabria.

Pero las imágenes de este martes hablan por sí solas. Las gradas vaciándose ante la inasistencia de Petro y el atril presidencial solo contrastan con los uniformes de gala de los uniformados que estaban prestos al reconocimiento de las tropas.

Si bien algunos lo tomaron con risa, varios de los asistentes comentaron en voz baja que eso era “un desplante”.

Pero otra fuente aseguró que la fuga del coronel Benjamín Nuñez a Panamá, luego de ser responsabilizado de matar a sangre fría a tres jóvenes en Sucre, generó molestias en la Casa de Nariño y que las acciones a tomar son parte de esas “reuniones urgentes privadas”.

Este tema, al ser un caso de presuntos falsos positivos, es para Petro casi que de honor y, por lo mismo, no quiere impunidad.

“La ceremonia de reconocimiento de tropas, a la que tenía prevista asistir el presidente Gustavo Petro este martes, ha sido reprogramada para el fin de semana con su asistencia”, fue la última información que divulgó la Casa de Nariño.

¿Qué pasa con el gabinete?

Ya en lo referente a los ministros, lo que informó la Casa de Nariño es que está ultimando las verificaciones para evitar nuevos chascos como el de César Ferrari, quien iba para el Departamento Nacional de Planeación (DNP), pero su triple nacionalidad (colombiano, peruano e italiano) le frenaron en seco el nombramiento y muy probablemente se tenga que buscar a otra persona para ese cargo.

Lo mismo pasó con Mery Gutiérrez, quien desde hace rato tiene enredado el apoyo que le había dado la Casa de Nariño y hasta ‘la U’ –partido que la presentó como su ficha para el cargo– ya le hizo llegar a la Presidencia otra terna para reemplazarla y no perder esa cuota.

Se trata de Alexandra Falla, Galle Mallol e Isabel de Ávila. Incluso, el fin de semana dos de ellas estuvieron en las oficinas de la jefatura del Estado mostrando sus pergaminos y por qué pueden asumir ese ministerio.

Además, a menos que algo cambie en las próximas horas, el nombramiento del ministro de Ciencia, Arturo Luna, también habría quedado enderezado.

Y el otro que faltaba, el del ministro de Justicia, Néstor Osuna, también ya resolvió sus pendientes y se espera que sea posesionado este mismo miércoles.

De hecho, la cita quedó programada para las primeras horas de la mañana, aunque aún existe expectativa de si se dará o no ese paso, pues en la víspera primero se citó a la posesión a las 8 de la mañana; luego, la corrieron para las 3 de la tarde. Y, finalmente, decidieron correrla 24 horas más.

En todo caso sigue llamando la atención que un Presidente que construyó su imagen de cara a lo público, con un amplio despliegue de sus actividades en redes sociales, prefiera este tipo de hermetismo.

Su equipo de trabajo afirma que está en actividades propias del Gobierno, en especial porque quiere tener la información de primera mano que le permita tomar decisiones de fondo, como la de la cúpula.

Pero, además, hay otros aspectos como la reestructuración de las mismas entrañas de la Presidencia de la República, que cerrará consejerías y les quitará poderes a secretarías que en las dos pasadas administraciones tuvieron mucho poder.

Pero, ¿todo esto da para que un Jefe de Estado no se deje ver?

52
generales salieron el viernes pasado del servicio activo por el cambio de cúpula.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD