<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Por presunta participación en política, investigan al gobernador del Magdalena

La Procuraduría investiga las declaraciones de Carlos Caicedo sobre la revocatoria de la candidatura de su hermana a la Alcaldía de Santa Marta.

  • El gobernador Carlos Caicedo terminará el próximo 31 de diciembre su periodo en Magdalena. FOTO COLPRENSA
    El gobernador Carlos Caicedo terminará el próximo 31 de diciembre su periodo en Magdalena. FOTO COLPRENSA
  • El Consejo Nacional Electoral decidió anular la inscripción de Patricia Caicedo por sus vínculos de sangre con actuales funcionarios de la Gobernación del Magdalena. FOTO CORTESÍA
    El Consejo Nacional Electoral decidió anular la inscripción de Patricia Caicedo por sus vínculos de sangre con actuales funcionarios de la Gobernación del Magdalena. FOTO CORTESÍA
02 de octubre de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de investigación disciplinaria en contra de Carlos Eduardo Caicedo por sus presuntas declaraciones políticas sobre la revocatoria de la candidatura de su hermana, Carmen Patricia Caicedo Omar, a la Alcaldía de Santa Marta.

Le puede interesar: ¿Se puede presentar la cédula digital para votar en las elecciones del 29 de octubre?

Según expresa el ente de control, el gobernador del Magdalena hizo –al parecer– por medio de trinos, actos, mensajes, opiniones, criterios, entrevistas, videos, pronunciamientos y/o declaraciones a través de medios de comunicación y redes sociales sobre esa decisión, en las que rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral.

Tras las actuaciones de Caicedo, “se investigará si se presentó alguna falta disciplinaria relacionada con la intervención en política, al emplear el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos y en las controversias políticas, y por proferir indebidamente opiniones o criterios dirigidos a influir en la decisión de autoridades, en este caso electorales, en su propio beneficio o de un tercero”, expresó el Ministerio Público.

El Consejo Nacional Electoral decidió anular la inscripción de Patricia Caicedo por sus vínculos de sangre con actuales funcionarios de la Gobernación del Magdalena. FOTO CORTESÍA
El Consejo Nacional Electoral decidió anular la inscripción de Patricia Caicedo por sus vínculos de sangre con actuales funcionarios de la Gobernación del Magdalena. FOTO CORTESÍA

Tras el hecho, el organismo de control verificará si se cometieron las presuntas conductas indebidas, quién o quiénes serían sus autores, si se configuraron faltas disciplinarias o si se infringieron los deberes funcionales del mismo.

Así mismo, si concurren causas excluyentes de la responsabilidad o si, por el contrario, resulta comprometida la responsabilidad disciplinaria del actual gobernador de Magdalena, presuntamente cometidos entre los últimos días de septiembre y principio de octubre de 2023.

Esto sumado a la verificación de la autenticidad de las cuentas en redes sociales de los cuales se realizaron las supuestas publicaciones; si pertenece a una persona natural, un servidor público, una entidad pública u oficial.

“También si pertenece a un nacional colombiano o extranjero, si los tuits son auténticos, veraces, integrales, así como la dirección de correo electrónico vinculado a la cuenta”, expresaron desde la Procuraduría.

Finalmente, esa entidad determinó, analiza el impacto, alcance, divulgación que tuvieran, los comentarios o trinos hechos por usuarios de redes sociales y por los medios de comunicación como radio, televisión, prensa, así como sus posibles efectos en las movilizaciones sociales.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

Camilo Acosta Villada

Periodista con cinco años de experiencia en medios de comunicación.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter