viernes
3 y 2
3 y 2
A poco más de ocho meses para las elecciones regionales de octubre próximo, al Consejo Nacional Electoral (CNE) llegó una solicitud para revivir la personería jurídica del movimiento Colombia Democrática, partido que avaló la llegada al Congreso de Mario Uribe, condenado por parapolítica y primo del expresidente Álvaro Uribe.
La colectividad, que estuvo conformada por dirigentes disidentes del Partido Liberal en Antioquia, alcanzó a tener cinco congresistas, la mayoría salpicados por nexos con grupos paramilitares. Precisamente, Mario Uribe fungió como director de la colectividad.
La solicitud presentada ante el CNE busca que le devuelvan la personería jurídica al partido teniendo en cuenta que –argumentaron–, no se pudieron presentar a las elecciones al Congreso de 2010 “por falta de garantías de seguridad” en las zonas donde tenían presencia y en las que habían obtenido su caudal electoral. Ante ello, dice el documento, optaron por no presentar a sus aspirantes para no exponerlos.
Sin embargo, según información divulgada por la emisora W Radio, la prueba que presentaron para dar cuenta de la supuesta situación de inseguridad que respalda la petición es un artículo de Wikipedia que detalla “el grave deterioro del orden público desde el año 2007″.
De Colombia Democrática hacían parte, entre otros, los excongresistas condenados Erick Morris, Miguel Alfonso de la Espriella, Álvaro García Romero o Ricardo Elcure Chacón (quien era el suplente de Mario Uribe).
Con miras a las elecciones territoriales, el CNE estudia actualmente si le otorga personería jurídica a varios movimientos de reconocidos dirigentes que quieren llegar con partido propio a la competencia por gobernaciones, alcaldías, concejos y juntas de acción comunal. Dicha personería no es otra cosa que el estatus que la autoridad electoral le concede a una organización para que avale candidatos y reciba financiación del Estado.
Una de las solicitudes busca arropar con esa garantía al Movimiento Independientes del actual alcalde de Medellín Daniel Quintero. A esto se suma la petición del expresidente Andrés Pastrana, quien busca revivir la Nueva Fuerza Democrático. Otro de los casos de estudio es Creemos Colombia, que avaló la candidatura a la Alcaldía de Federico Gutiérrez en 2015. También hay otra solicitud para revivir el partido Gente en Movimiento, liderado por el actual director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano.