<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Política | PUBLICADO EL 22 febrero 2023

Ministro de Justicia viajó a México para reunirse con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

En ese país se lleva a cabo el segundo ciclo de diálogos de paz y el ministro busca concretar el punto de alivios humanitarios para los presos de esa guerrilla.

  • Los diálogos de paz con el ELN avanzan en medio de acciones por parte de ese grupo que han sido calificadas por el Gobierno como “saboteo”. FOTO COLPRENSA
    Los diálogos de paz con el ELN avanzan en medio de acciones por parte de ese grupo que han sido calificadas por el Gobierno como “saboteo”. FOTO COLPRENSA
  • Los diálogos de paz con el ELN avanzan en medio de acciones por parte de ese grupo que han sido calificadas por el Gobierno como “saboteo”. FOTO COLPRENSA
    Los diálogos de paz con el ELN avanzan en medio de acciones por parte de ese grupo que han sido calificadas por el Gobierno como “saboteo”. FOTO COLPRENSA

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, viajó este miércoles a la capital de México para reunirse con las delegaciones del Gobierno nacional y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), para conversar sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre alivios humanitarios para los guerrilleros que se encuentran en las cárceles del país.

Los alivios mencionados y que fueron acordados en el primer ciclo de diálogos en Caracas (Venezuela), tienen los componentes de implementar medidas que permitan reducir la violencia en Bajo Calima (Valle del Cauca) y Medio San Juan (Chocó) para que las comunidades que fueron desplazadas por enfrentamientos y amenazas puedan retornar.

Y tiene otro componente sobre los guerrilleros de ese grupo armado que se encuentran en las cárceles –a quienes consideran “presos políticos”–, pues aseguran que algunos de ellos tienen una situación crítica de salud, por lo cual piden buscar soluciones para la situación.

Este viernes 24 de febrero algunos integrantes de la delegación del Gobierno volverán a Colombia y permanecerá en México una comisión que empezará a debatir los dos temas principales del ciclo, que son el cese al fuego bilateral y la participación de la sociedad civil.

A medida de que avancen los diálogos de paz, varios ministros se reunirán con las delegaciones para socializar sobrelas reformas que busca implementar el gobierno de Gustavo Petro en diferentes sectores.

Si quiere más información:

.