x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Corte Suprema preguntará al Inpec dónde está Andrés Felipe Arias

  • La Corte Suprema preguntará al Inpec dónde está Andrés Felipe Arias. Foto: Colprensa
    La Corte Suprema preguntará al Inpec dónde está Andrés Felipe Arias. Foto: Colprensa
01 de agosto de 2019
bookmark

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la misma que condenó a Andrés Felipe Arias a 17 años de cárcel, informó en la tarde de este jueves que enviará comunicación al Inpec preguntando si ordenó la reclusión de Arias tras su llegada al país, y el sitio en el que actualmente se encuentra privado de su libertad. La Corte, además, solicita conocer la resolución en la que se dispuso su reclusión en tal lugar.

Según el alto tribunal, esta petición se da con el propósito de dar respuesta a veedores ciudadanos que han pedido a la Sala que se indique en dónde se encuentra recluido el exministro. Arias llegó a Colombia el pasado 22 de julio, proveniente de Estados Unidos, país que después de un largo proceso judicial decidió su extradición. De su arribo, que tomó por sorpresa al mundo político, no se conocieron fotografía ni mayores detalles.

Puede ver: La “Ley Arias” y sus efectos en el Estado

El exministro fue recibido por autoridades colombianas y trasladado, según se conoció en primera instancia, a la Escuela de Caballería del Ejército en completo hermetismo. En el país Arias debe responder por una condena a 17 años de cárcel que le fue impuesta por la Corte Suprema en 2014 por el caso de Agro Ingreso Seguro. Su defensa ha insistido en la posibilidad de una segunda instancia donde su caso pueda ser revisado. Esta petición, sin embargo, ha sido negada en reiteradas ocasiones, la última hace apenas unos días.

En el reciente fallo, expedido por la Sala Laboral de la Corte Suprema, se confirma la decisión de la Sala Civil que el pasado 10 de abril negó una tutela interpuesta por el exministro con la que este pretendía lograr ser juzgado en segunda instancia. La Sala Civil había considerado que el caso de Arias ya era “cosa juzgada”, ya que hubo decisión judicial antes de enero de 2018, cuando fue aprobado el mecanismo de doble instancia para aforados en Colombia.

Puede ver: El caos que crearía la segunda instancia que pide el uribismo

Debido a esta y a las anteriores negativas, el Centro Democrático, en cabeza de Álvaro Uribe Vélez, presentó a la actual legislatura un proyecto de ley por medio del cual “se garantiza el derecho fundamental a la impugnación”, que busca abrir de manera retroactiva la posibilidad de que los aforados que hayan sido condenados por la Corte Suprema, sean juzgados por una segunda instancia. El proyecto, en caso de ser aprobado, no solo beneficia a Andrés Felipe Arias sino a otros condenados por única instancia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD