x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Iván Velásquez Gómez será el ministro de Defensa de Gustavo Petro

Velásquez Gómez fue magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia y comisionado de la ONU responsable de la comisión contra la corrupción y la impunidad en Guatemala.

  • Petro destacó que el exmagistrado investigó la parapolítica. Foto: Cortesía
    Petro destacó que el exmagistrado investigó la parapolítica. Foto: Cortesía
22 de julio de 2022
bookmark

El presidente electo Gustavo Petro anunció que su nuevo ministro de Defensa será el exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia Iván Velásquez Gómez. El anuncio se dio pese a que Petro había señalado que quería que una mujer presidiera la cartera de Defensa durante su Gobierno, que se posesionará el próximo 7 de agosto.

A su vez, Velásquez saludó la decisión de Petro. “Haré cuanto esté a mi alcance por corresponder a su confianza y ayudarle a construir ese país con el que tanto hemos soñado. Por la vida, por la paz, por la democracia!”, señaló Velásquez.

Velásquez es oriundo de Medellín, egresado de la Universidad de Antioquia y uno de los exmagistrados auxiliares de la Corte Suprema de Justicia que adelantó investigaciones contra la parapolítica.

De hecho, coordinó la Comisión de Apoyo Investigativo de la Sala Penal de ese alto tribunal que investigó los nexos entre congresistas y paramilitares. Esto le valió una chuzada del extinto DAS.

El golpe político del nombramiento

El aterrizaje de Velásquez como nuevo ministro de Defensa al Gobierno de Petro tiene un duro mensaje político de fondo. El exmagistrado auxiliar ha sido uno de los críticos más duros en la Rama Judicial del expresidente Álvaro Uribe, jefe natural del Centro Democrático.

Ambos tienen una pelea cazada que lleva varios años. Velásquez señala al expresidente de cometer “delitos de injuria, calumnia y hostigamiento” en su contra y es un acérrimo detractor de su Gobierno.

Por su parte, Uribe ha calificado a Velásquez de ser un “afiliado de extrema izquierda”. Lo ha señalado de “corromper la justicia colombiana” e incluso en 2017 aseguró que “debería estar preso”.

Además del antagonismo de Velásquez y Uribe, el mensaje de Petro con este nombramiento pasa por lo que el nuevo presidente ha llamado la lucha contra “el régimen de corrupción” al interior de las Fuerzas Militares.

De hecho, Petro ya le había hecho guiños a Velásquez. Esta idea le ha valido fuertes críticas, sobre todo de los altos mandos.

Los tejemanejes en Guatemala

Cuando hizo el anuncio de la nueva designación, Petro también señaló que el nuevo jefe de la cartera de Defensa trabajó junto a la ONU en la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente que tocó las fibras de la clase política guatemalteca y operó entre 2007 y 2019.

En ese país la figura de Velásquez Gómez generó molestias. Tanto así que en 2017 el entonces presidente de Guatemala, Jimmy Morales, lo declaró persona non grata e intentó expulsarlo de su territorio.

Aunque la Corte de Constitucionalidad de Guatemala evitó que lo sacaran por la fuerza del país, más adelante, en 2018, a Velásquez Gómez volvieron a prohibirle la entrada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD