El Partido Conservador (PC) está más cerca de asociarse con sectores críticos del Acuerdo, como el Centro Democrático, para jugar en las presidenciales de 2018. Al tiempo toma prudente distancia de la coalición que el liberalismo, La U y sectores de izquierda se plantea para blindar la implementación.
Hace varios meses se ventila entre dirigentes ‘azules’ la posibilidad de que el expresidente Andrés Pastrana asuma las riendas del PC para que la colectividad recupere su identidad. En las últimas cuatro elecciones solo ha sido gregario de los gobierno de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
Y esa posibilidad no es traída de los cabellos. El Directorio Nacional Conservador, mediante un comunicado público, le acaba de pedir a Pastrana “que ponga su talante, experiencia y conocimiento al servicio de Colombia, del Partido, de las ideas y de la doctrina conservadora”.
A la par reconocieron “su liderazgo natural y la importancia que éste ha tenido a lo largo de la historia del Partido”, exaltaron su obra de gobierno entre 1998 y 2002, su capacidad de superar la crisis económica y su compromiso con la búsqueda de la paz. También destacaron su liderazgo en la defensa de la democracia en Venezuela.
Esto pese a que solo hace mes y medio el presidente de la colectividad y miembro del Directorio, el senador Hernán Andrade, calificara de “injurioso” y “soberbio” a Pastrana, además de acusarlo de entregar parte del territorio a las Farc durante su gobierno.
La reacción se produjo días antes de que Pastrana anunciara su respaldo a una coalición con el expresidente Uribe y cuestionara la posición oficial del partido de complicidad con “la entrega del Plan Colombia, la Constitución y la justicia a las Farc”.
¿Aceptará Pastrana?
Frente a esta invitación del Directorio a Pastrana, el senador Juan Diego Gómez, vocero de la bancada, manifestó que no es otra cosa que la aceptación de la coalición definida por Uribe. Agregó que podría ser el camino ir a esa consulta interpartidista, adoptando un candidato propio, que hasta ahora todo indica que es y será Marta Lucía Ramírez.
“La división planteada entre santistas y uribistas ya no es tán marcada. En las últimas mediciones internas solo quedan dos senadores cercanos a Uribe. La mayoría apoyamos la agenda de paz, pero tenemos vocación de poder”.
Consultado por EL COLOMBIANO el expresidente Pastrana se limitó a decir: “Cuando tenga la respuesta, te cuento”. Tampoco quiso opinar sobre el contenido de la misiva.
Sea cuál sea su decisión generará resistencia al interior. El senador Juan Manuel Corzo afirmó que, ante la ausencia de un buen candidato, el partido debe saber esperar, sin desesperos, ente de decidir el camino a seguir.
“Hay que sostener las instituciones. Pastrana se cree superior a la colectividad y no acata ninguna sugerencia. Lo importante que nos podamos sostener para el futuro”.
Para la senadora Olga Suárez Mira, el PC solo necesita un tema indispensable: la unidad y el respeto a su ideología.
“No somos de Santos, ni de Uribe, ni de Pastrana. Somos sencillamente conservadores. Nos debemos concentrar en marcar unas políticas claras y de beneficio para nuestro país y las regiones que representamos”, dijo Suárez.
Según el representante Heriberto Zanabria, frente a la crisis de la política, de los políticos y las instituciones y frente a la incertidumbre sobre el futuro inmediato del país, el PC debe de unirse y convocar a una gran alianza con otras organizaciones políticas.
“El Partido tiene que superar las tentaciones pasajeras del efímero poder, venga de donde venga. El propósito debe de ser la unidad por el bien de Colombia”.