<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gobierno copó agenda legislativa en 2015

Buena parte del año los congresistas se dedicaron a aprobar propuestas del Ejecutivo relacionadas con la paz.

04 de enero de 2016
bookmark

El 22 de diciembre, tras ser llamado a sesiones extraordinarias, el Congreso de la República cerró un nuevo periodo legislativo. El ausentismo, debido a las elecciones regionales, y una agenda copada por iniciativas de origen del Gobierno, estuvieron a la orden del día.

En Colombia, suele afirmarse que, de las cuatro legislaturas que componen el cuatrienio, la primera es del Ejecutivo, la segunda es compartida y la tercera y la cuarta son de los congresistas. Sin embargo, desde el 20 de julio pasado, buena parte del capital político del Gobierno se usó en la aprobación de sus iniciativas, muchas de las cuales estuvieron relacionadas con el proceso de paz.

Propuestas como la del Plebiscito por la Paz, el Plan Nacional de Desarrollo, la prórroga a la Ley de Orden Público, el acto legislativo para la paz, la ley de Zidres, y la de inspección y vigilancia de la educación superior, evidencian la influencia que tuvo el Gobierno en la agenda legislativa.

No en vano, el presidente Juan Manuel Santos dijo sobre el periodo legislativo que terminó que “la agenda de medidas debatidas y aprobadas fue en ciertos aspectos, más trascendente y más numerosa en materia de calidad que en el primer año de nuestro Gobierno”, al tiempo que felicitó al Congreso por “el deber cumplido”.

Para el senador costeño por el Partido de la U, Armando Benedetti, el 2015 fue un año histórico para el legislativo. Resaltó los avances que se han hecho en materia de paz y aseguró que a principios de este año muchos de ellos eran impensables. Por su parte, el senador del Centro Democrático, Alfredo Ramos, dijo que a pesar de que faltaron debates de control político, como partido de oposición sintieron que hubo garantías.

En cuanto a la cantidad de leyes de interés del Gobierno que fueron aprobadas, Ramos indicó que “el Congreso tristemente se ha caracterizado por ser un apéndice del Ejecutivo y cuando hay iniciativas de los congresistas es más con el propósito de presionar. Nosotros como bancada presentamos cerca de 40 proyectos de ley, muchos de los cuales apenas se están discutiendo”, aseguró Ramos, quien presentó un proyecto de ley para establecer un régimen sancionatorio que acabe con el ausentismo en el Capitolio. A continuación los principales proyectos aprobados .

Infográfico
Daniel Palacios Mejía

Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter