Como una estrategia electoral que le garantizará no solo desmarcarse de Cambio Radical, sino aglutinar apoyos de otras fuerzas políticas; el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, presentará su candidatura a través de un movimiento significativo de ciudadanos respaldado con firmas. Será el precandidato número nueve en utilizar esta metodología (ver recuadro).
Hoy, a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la Registraduría, inscribirán el movimiento “Mejor Vargas Lleras”. Las personas que lo promueven son el arquitecto Simón Vélez, el líder social Jeison Aristizábal y el economista Eduardo Pacheco.
Uno de sus alfiles, el presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, aseguró que esta propuesta surgió de los recorridos que están haciendo y lo que se busca es que “sea candidato de muchos sectores”. Se conoció que Vargas se reunió anoche con los miembros de su bancada en el Congreso para notificarles la decisión.
Sin embargo, esta propuesta sorprendió, básicamente, porque la colectividad, con 19 años de creación, tiene como jefe natural y fundador a Vargas Lleras quien ya había construído un andamiaje político. Además, ha sacado votaciones importantes: En las elecciones al Congreso en 2006 obtuvo 230.000 votos y en las presidenciales de 2010 sacó 1.473.627. En la actualidad, Cambio Radical tiene 9 senadores y 16 representantes.
A pesar de esto, los hechos de corrupción que han salpicado la colectividad, convirten en atractivo el hecho de salir a buscar firmas. Cambio Radical estuvo involucrado en el escándalo de corrupción en La Guajira al otorgar avales a los exgobernadores investigados Juan Francisco “Kiko” Gómez y Oneida Pinto. También ha tenido cuestionamientos con avales en Riohacha y en Amazonas. En Antioquia respaldó al excongresista Rubén Darío Quintero, quien fue condenado por parapolítica.