Aunque Emilio Tapia no ha formalizado un preacuerdo con la justicia para prender el ‘ventilador’, la Corte Suprema de Justicia ya les abrió indagación preliminar a cuatro congresistas que podrían estar involucrados en el escándalo del polémico contrato firmado entre el Ministerio de las TIC y la Uníon Temporal Centros Poblados.
La Sala de Instrucción de esa Corte les abrió indagación preliminar a los senadores Antonio Zabaraín (Cambio Radical), Armando Benedetti (Pacto Histórico), Daira Galvis (Cambio Radical) y Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal).
La decisión de la Corte se conoció después de que se presentaran dos denuncias, independientes, de la Red de Veedurías Bien Común y Red de Veedurías de Colombia.
“La denuncia se instauró porque ha escalado el nivel de claridad sobre la posible participación de estos parlamentarios en el caso. Solicitamos la investigación judicial de alto nivel para determinar el papel de los aforados y para que se otorguen los principios de oportunidad”, explicó Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia.
Mientras inicia el proceso en la Corte Suprema de Justicia, el presidente Iván Duque confirmó que Carmen Ligia Valderrama es desde este martes la nueva jefe de la cartera de las TIC. Duque aseguró que el primer reto de la nueva ministra será contribuir a “las investigaciones que adelantan los organismos de control para llegar hasta el fondo de ese contubernio criminal que pretendía desfalcar al Estado”.
Valderrama estará en el proceso de readjudicación del contrato por $1,07 billones, que se le caducó a Centros Poblados, y que será entregado a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
Los cuatro investigados
EL COLOMBIANO buscó a los senadores salpicados, todos de la región Caribe y con intención de reelegirse.
Quien más ha sido cuestionado es Benedetti, a quien la renunciada exministra Karen Abudinen acusó de llamarla para supuestamente pedir que cediera el contrato en lugar de caducarlo. Ante esto, el senador le dijo a este medio que “la exministra busca distraer la atención del tema para no hablar de quién se robó la plata y quién recibió coimas”.
Y después de conocer que la Corte Suprema abrió indagación preliminar en su contra, Benedetti señaló que era “una oportunidad” para demostrar su inocencia.