x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

David Luna y De la Calle cuestionan discurso de supuesto “golpe blando”: “Quien pone en riesgo la democracia con sus peligrosas declaraciones es Petro”

Así lo plantean los senadores Humberto de la Calle y David Luna en carta a 56 embajadores colombianos.

  • Narrativa del “golpe blando” del presidente Gustavo Petro inquieta a senadores . FOTO Manuel Saldarriaga
    Narrativa del “golpe blando” del presidente Gustavo Petro inquieta a senadores . FOTO Manuel Saldarriaga
03 de noviembre de 2024
bookmark

Los congresistas Humberto de la Calle y David Luna dieron a conocer este fin de semana que enviaron una carta de diversas embajadas colombianas, como respuesta a las frecuentes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto riesgo de “golpe blando”.

Según indicó De la Calle, senador de la coalición Alianza Verde Centro Esperanza, el mensaje se dirigió a 56 embajadas “aclarando que no hay indicios de desestabilización política. Colombia respeta profundamente sus instituciones y mantiene un calendario electoral estable”.

En el mismo sentido, Luna, de Cambio Radical, mencionó que el texto expresa preocupación por la narrativa presidencial sobre un supuesto “golpe blando”.

“Colombia merece respeto y estabilidad institucional. Quien pone en riesgo la democracia con esas peligrosas declaraciones es el mismo presidente, enfatizó el político en su cuenta de X.

En un comunicado, ambos congresistas detallaron que la carta es un llamado a fortalecer la democracia e insistieron en que no existen indicios de desestabilización política ni institucional en Colombia. “Colombia respeta profundamente sus instituciones democráticas y mantiene un calendario electoral estable y confiable”, acotaron.

Para los congresistas, el discurso presidencial podría contribuir a un ambiente de desconfianza e incertidumbre, contrario al respeto y equilibrio entre las ramas del poder público, pilares esenciales de la democracia robusta.

Igualmente, se destacó que atendiendo la carta enviada al parecer el 29 de octubre, algunos embajadores como los de Noruega, Nicaragua y Japón respondieron la comunicación solicitando una reunión con los senadores.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD