Pese a tener el apoyo de la mayoría de los partidos políticos tradicionales, el candidato del Equipo por Colombia Federico Gutiérrez naufragó en estas elecciones y no le alcanzó para montarse en el barco de la segunda vuelta. El exalcalde de Medellín fue tercero de la contienda con el 23,91% de los votos (según el preconteo dela Registraduría hasta las 8 de la noche). En segunda se verán las caras Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.
Al exalcalde de Medellín le faltaron un poco más de 900.000 votos para alcanzar a Hernández. Los sectores políticos reaccionaron a la derrota del Equipo por Colombia y al nuevo escenario electoral.
“Rodrigo y yo votaremos por Rodolfo y por Marelen el próximo 19 de junio. Petro no le conviene a Colombia”, fue el anuncio de Gutiérrez tras verse vencido en las urnas.
“Esta es la única encuesta que vale. El mensaje político fue claro. El país tendrá que escoger entre aquellos que creemos en la democracia liberal con firmeza o alternativa de un salto al vacío”, indicó el presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie.
Por su parte la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que fue crítica de una posible adhesión de su partido a la candidatura de “Fico” Gutiérrez, manifestó que la victoria de Rodolfo Hernández es un golpe al establecimiento.
“El triunfo de Rodolfo es el triunfo contra el establecimiento. El país necesita cambios, no el suicidio que ofrece Petro, pero sí autoridad, orden y la prosperidad que ofrece un empresario como él”, se lee en el comentario de la senadora que el pasado 13 de marzo obtuvo 127.399 votos y que, desde ya, le hace guiños al ingeniero.
De otro lado, Claudia López, la alcaldesa de Bogotá –cuyo secretario Luis Ernesto Gómez renunció para adherir a Petro– dijo que el país había decidido entre dos opciones de cambio: “¡Felicitaciones a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández!”.
En las toldas del Pacto Histórico catalogaron la caída de Gutiérrez como el fin del uribismo: “Ha muerto el uribismo. Petro y Rodolfo a segunda vuelta. Sé que tenemos que trabajar muy duro par ganar en segunda vuelta pero mi corazón está feliz. Colombia ha roto las cadenas de la mentira la corrupción y la violencia”, fue lo que escribió el senador Gustavo Bolívar.
En el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, un grupo de integrantes de la convergencia de Petro también criticó a Hernández a quien catalogaron de populista.
De cara al 19 de junio se enfrentarán Rodolfo Hernández, quien dio la sorpresa con 5.951.013 votos y el miembro del Pacto Histórico, Gustavo Petro, con 8.522.399 respaldos.
La pregunta que ronda ahora la segunda vuelta es si partidos como el Liberal, Conservador, Centro Democrático, La U y Cambio Radical aterrizarán en la campaña de Hernández y si el ingeniero los recibirá.