<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Se cayó el artículo del PND que violaba privacidad de los mensajes de WhatsApp

El texto planteaba que la Comisión de Regulación de Comunicaciones podía solicitar información a las plataformas de comunicación virtuales.

  • El Congreso tumbó el artículo del PND del Gobierno de Gustavo Petro que afectaba la privacidad de las comunicaciones virtuales. FOTO: Colprensa
    El Congreso tumbó el artículo del PND del Gobierno de Gustavo Petro que afectaba la privacidad de las comunicaciones virtuales. FOTO: Colprensa
12 de abril de 2023
bookmark

El senador David Luna, quien hace unas semanas había advertido en su cuenta de Twitter que el Artículo 113 del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que violaba la privacidad de los colombianos, anunció que se cayó durante la jornada de discusión del martes en el Congreso.

“Lo denunciamos desde la semana pasada y hoy los ponentes deciden eliminarlo”, aseguró el legislador de Cambio Radical. El artículo decía que la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC) podía solicitar información amplia, exacta, veraz y oportuna a los proveedores de servicios de comunicaciones en canales como radio, televisión e internet.

En el caso de la última opción, se tenían en cuenta los videos bajo demanda, el intercambio de videos generados por usuarios provistos en plataformas y el servicio de intercambio interpersonal directo e interactivo de voz, video o mensajería en línea (por eso se ponía en tela de juicio la privacidad de aplicaciones como WhatsApp).

A lo que habían planteado algunos congresistas, la CRC dijo que nunca “se ha considerado la solicitud de información privada y sensible de los usuarios de las plataformas digitales” y, por el contrario, se pretendía ampliar la información.

No obstante, fue tal la polémica suscitada por ese artículo que hasta los congresistas del Pacto Histórico estuvieron a favor de eliminar ese ítem del texto que está en trámite en el Congreso.

Ahora la polémica en la discusión del PND está centrada en una propuesta de artículo presentada por el representante del Partido Liberal Álvaro Monedero, quien propone que el lapso de la revisión técnico mecánica para vehículos nuevos baje de seis a cinco años.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*