Otra buena noticia para la preservación del patrimonio colombiano anunció este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores al dar a conocer que retornaron desde los Estados Unidos seis piezas precolombinas que fueron devueltas de forma voluntaria por una ciudadana de ese país y que se encontraban en el consulado de Colombia en San Francisco desde 2018.
El traslado de las piezas a su país de origen fue liderado por las mencionadas instituciones, con apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), con el objetivo de responder al mandato constitucional de proteger los bienes culturales de la Nación.
Estas seis piezas se suman a 531 artefactos más que regresaron a territorio colombiano entre septiembre de 2022 y enero de 2023. La mayoría han sido transportados en el avión presidencial, bajo los protocolos exigidos para estos casos.
Asimismo, para esta labor, funcionarios del Consulado de Colombia en San Francisco, bajo el liderazgo de la embajadora Sonia Pereira, fueron capacitados de forma virtual por el ICANH para hacer un correcto embalaje y el transporte de las piezas.
Le puede interesar: Colombia recupera 180 piezas precolombinas que permanecían en Italia
“El ICANH, además, se encargó de expedir el certificado de rigor para avalar la pertenencia de las piezas al patrimonio arqueológico de la Nación”, indicaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además, el retorno de estas obras precolombinas se dio como parte de la colaboración binacional reforzada en el marco del “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América relativo a la imposición de restricciones a la importación de categorías de materiales arqueológicos y etnológicos de la República de Colombia”.