<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Sacuden otra entidad: Gobierno pidió la renuncia del liberal Gilberto Rondón del Fondo del Ahorro

La Casa de Nariño le notificó que debía presentar su dimisión en máximo 24 horas o podría ser declarado insubsistente. Rondón buscó diálogo directo, pero Petro no le abrió espacio.

  • FOTO: COLPRENSA
    FOTO: COLPRENSA
08 de junio de 2023
bookmark

En medio de los ruidos desatados por los escándalos de chuzadas y posible financiación irregular de la campaña presidencial, y hasta con un nuevo revolcón ministerial en ciernes, este jueves se conoció que la Casa de Nariño notificó que se hará un movimiento en la cabeza del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

En efecto, el director de esa entidad, el liberal Gilberto Rondón, fue notificado que tiene 24 horas para presentar su carta de renuncia o, de lo contrario, podría ser declarado insubsistente por el presidente Gustavo Petro.

Le pude interesar: Más cambios en el Gobierno Petro: presidente le habría pedido la renuncia a la ministra de Educación y 30 funcionarios del sector

Lo que se sabe es que el FNA se estaba volviendo una especie de fortín del Partido Liberal con la búsqueda de hojas de vida y la firma de contratos de personas recomendadas por esa colectividad a cambio, supuestamente, de potenciar las polémicas reformas a la salud, laboral y pensional.

Fuentes conocedoras del movimiento que golpea al partido de César Gaviria indicaron que Rondón habría pedido un espacio de interlocución con Petro antes de tomar una decisión en torno a si presenta o no su misiva de dimisión, pero desde Palacio le informaron que el mandatario no contaba con ese espacio y que se alistaba para viajar a Cuba al cierre del ciclo de negociación con el ELN.

Rondón es oriundo de Boyacá y es abogado. En su carrera ha sido conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Tunja, magistrado del Consejo Nacional Electoral entre 2010 y 2014. Así mismo, fue representante a la Cámara por Boyacá entre 2006 y 2010.

Como abogado se ha desempeñado en las áreas del derecho penal, civil, administrativo, disciplinario y en juicios de responsabilidad fiscal. Una de sus más recientes actuaciones como penalistas fue ejercer como defensor de uno de los jóvenes condenados por el feminicidio de Ana María Castro Romero en marzo de 2020, en Bogotá.

Pero esa no es la única ficha que se movería en el Gobierno. Según trascendió este jueves, el presidente Petro le habría pedido la renuncia a la ministra de Educación, Aurora Vergara, y a otros funcionarios de ese sector, entre los que está el director del Icetex, Mauricio Toro, cambios que se sumarían a las recientes salidas del círculo más cercano al despacho presidencial.

El primero fue en febrero, cuando Petro sacó a los exministros Gaviria, María Isabel Urrutia (Deporte) y Patricia Ariza (Cultura). Luego, a finales de abril salieron los exministros Carolina Corcho (Salud), José Antonio Ocampo (Hacienda), Alfonso Prada (Interior) y Cecilia López (Agricultura). El último, y el más escandaloso de todos, fue el anuncio la semana pasada de la jefa de gabinete, Laura Sarabia, y del embajador de Venezuela, Armando Benedetti.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter