x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Perdón de las Fuerzas Militares en Bojayá causa controversia

  • Iglesia de Bojayá, donde ocurrió la masacre que arrebató la vida de 98 personas. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Iglesia de Bojayá, donde ocurrió la masacre que arrebató la vida de 98 personas. FOTO DONALDO ZULUAGA
27 de septiembre de 2017
bookmark

La Nación, el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional van a cumplir con lo ordenado hace dos años por el Consejo de Estado: le pedirá perdón a los habitantes de Bojayá por la omisión que terminó en los luctuosos hechos ocurridos el 2 de mayo de 2002.

Vale recordar que ese día, en medio de enfrentamientos entre los paramilitares del Bloque Élmer Cárdenas de las Auc y las Farc, la guerrilla lanzó un cilindro bomba que cegó la vida de 98 personas, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Video: Quince años de llorar a los muertos en Bojayá

Dentro de las medidas de reparación a las víctimas, el Consejo de Estado ordenó realizar un acto solemne para, en nombre del Estado, pedir disculpas públicas.

“El Ejército Nacional se encuentra adelantando los actos preparatorios para acatar lo resuelto por el máximo órgano de la jurisdicción contencioso administrativa. En consecuencia, en permanente coordinación con el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de las Víctimas de la masacre de Bojayá, se acordó socializar con toda la comunidad bojayaceña la intención del Estado de llegar a pedir disculpas, observando postulados tales como la no discriminación, la no revictimización y la igualdad”, dijo el Ejército en un comunicado.

Entonces, se acordó para que el acto solemne se haga con el enfoque diferencial propio de un grupo poblacional vulnerable, “lo que nos exige llegar hasta los más apartados rincones del municipio de Bojayá, y esto a su vez supone la inversión de recursos públicos, que deben ser ejecutados observando todas las formalidades propias de la contratación estatal”. La licitación para este acto es por 50 millones de pesos.

Lea aquí: En Bojayá esperan que les pidan más perdón

Las críticas de Acore

El general (r) Jaime Ruiz, presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados, Acore, aseguró que este fallo es humillante y vergonzoso porque pone a las Fuerzas Militares en condición de pedir excusas ante una acción criminal de las Farc.

“El comandante en jefe, que es el presidente de la República, ha debido asumir una posición inmediata para respaldar a las Fuerzas Militares porque eso es inadmisible. La intención de este fallo es mostrar la responsabilidad por omisión y reparación, lo que buscan es plata”, dijo el general Ruiz.

Las víctimas también culpan al Estado

En diversas oportunidades las víctimas de Bojayá le han dicho a EL COLOMABIANO que el Estado también tiene responsabilidad en lo que les ocurrió en 2002, porque no atendió las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo y debido a los ataques a la Policía retiró a los patrulleros de la zona, dejándolos a merced de los grupos armados ilegales.

Ya las Farc pidieron perdón en un acto público y los paramilitares hicieron lo propio ante los tribunales de Justicia y Paz.

Le puede interesar: “Nosotros sí le hemos pedido perdón a Bojayá”: alias ‘El Alemán’

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD