x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ONU pide acelear proceso de reintegración de exguerrilleros de las Farc

  • El Consejo de Seguridad de la ONU le expresó a Colombia la necesidad de avanzar en el proceso de reintegración y proteger a los exguerrilleros quienes han sido víctimas de asesinatos. FOTO: Colprensa
    El Consejo de Seguridad de la ONU le expresó a Colombia la necesidad de avanzar en el proceso de reintegración y proteger a los exguerrilleros quienes han sido víctimas de asesinatos. FOTO: Colprensa
16 de abril de 2019
bookmark

El Consejo de Seguridad de la ONU mediante una declaración pactada por los quince miembros pertenecientes al organismo le expresó a Colombia la necesidad de acelerar el proceso de reintegración de los antiguos combatientes de las Farc y reiteró su preocupación por los repetidos asesinatos de exguerrilleros.

Además, este subrayó la importancia de asegurar una plena reincorporación socioeconómica, política y legal de los desmovilizados.

En el comunicado recalcó, que la reincorporación debe incluir el acceso a tierras y mercados, así como más garantías de seguridad, sobre todo de cara a las elecciones locales de este año.

Los repetidos asesinatos de exmiembros de las Farc siguen preocupando al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, que expresó también su pesar por los ataques contra líderes civiles en Colombia.

Según el Consejo, se requieren acciones “rápidas sobre el terreno” para impedir esos asesinatos y llevar a los responsables ante la Justicia.

La declaración emitida este martes sigue al debate celebrado la pasada semana por el Consejo de Seguridad, en el que la ONU apremió a Colombia a completar cuanto antes el marco jurídico de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En el texto pactado por los países, el Consejo reitera ese llamamiento, pidiendo que la Ley Estatutaria de la JEP se apruebe “lo antes posible”.

Al mismo tiempo, los quince miembros dieron la bienvenida al compromiso del presidente colombiano, Iván Duque, de construir “consenso nacional” en torno al sistema de Justicia especial creado bajo el Acuerdo de Paz con las Farc.

La JEP es la justicia especializada para investigar y juzgar crímenes cometidos no solo por la exguerrilla sino por otros actores del conflicto en el país y, pese a la falta de esa Ley, ya está trabajando en siete grandes casos que afectan a 820.000 víctimas.

La Ley Estatutaria está pendiente de ratificación, después de que Duque presentarse objeciones a seis de sus 159 artículos, que fueron rechazadas por la Cámara de Representantes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD