x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos no entregará nuevas pruebas en caso Santrich

  • Jesús Santrich. FOTO COLPRENSA
    Jesús Santrich. FOTO COLPRENSA
01 de marzo de 2019
bookmark

El Departamento de Justicia de Estados Unidos envió una carta al Ministerio de Justicia en la que respondía que no enviará nuevas pruebas a la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, sobre el caso del exguerrillero de las Farc, Jesús Santrich, quien se encuentra preso y a la espera de una posible extradición al país norteamericano por sus supuestos vínculos con grupos narcotraficantes y envío de cocaína a ese país.

“Con mucho respeto, debemos declinar del requerimiento, esto porque ya que es a la vez contrario a nuestra práctica convencional, y solicita evidencia innecesaria para resolver esta solicitud de extradición”, dice un aparte de la carta enviada por el gobierno de Estados Unidos.

En la misma misiva, el Departamento de Justicia argumenta en dos puntos lo anteriormente citado:

“Primero, en cuanto a nuestra práctica de tratados: la solicitud de extradición de Hernández de los Estados Unidos satisface los requisitos de todos los tratados aplicables y la legislación colombiana, así como la práctica de extradición de larga data de Estados Unidos con Colombia. Es importante que sigamos esa práctica en todos los casos. Segundo, en cualquier caso, no es necesario proporcionar evidencia complementaria aquí porque la solicitud de extradición proporciona toda la información necesaria para determinar la extradición de Hernández”.

Tras conocerse la posición del gobierno estadounidense, la decisión de lo que pueda ocurrir con la situación jurídica de Santrich sigue en manos de la Jurisdicción Especial de Paz, que deberá determinar si el presunto delito del que es acusado fue cometido después del primero de diciembre de 2016 y deja de ser de su competencia. A partir de ese momento, será la Corte Suprema de Justicia la que avale o no la extradición del exjefe de la antigua guerrilla de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD