x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se han proferido 50 sentencias de restitución en Montebello, Antioquia

  • Con la sentencia de doña Amparo Tobón, son ya 50 las proferidas por jueces de restitución, a favor de reclamantes de tierras de Montebello. FOTO: Cortesía URT
    Con la sentencia de doña Amparo Tobón, son ya 50 las proferidas por jueces de restitución, a favor de reclamantes de tierras de Montebello. FOTO: Cortesía URT
02 de agosto de 2017
bookmark

Tras 15 años de abandono, Amparo Tobón Botero volvió a su casa. Su finca hoy no es más que un matorral, pero ella recuerda que antes eran cultivos de cítricos y galpones llenos de animales de corral.

Un juez del Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Antioquia restituyó su tierra y por eso pudo regresar a la finca La Estrella.

Doña Amparo huyó de su propiedad ubicada en la vereda Getsemaní, Montebello, en 2002, cuando los paramilitares asesinaron a un vecino y quemaron la casa de su madre y de uno de sus tíos.

Le puede interesar: Las tierras de la mafia ahora reparan a víctimas

Esta humilde campesina veía lejos la posibilidad de retornar, pues, además de las consecuencias de abandono de su predio, la atormentaba la deuda bancaria contraída antes del desplazamiento, y cuyo monto no pudo seguir pagando.

De acuerdo con la decisión del juez, doña Amparo contará con el apoyo de diferentes entidades estatales para garantizar un retorno digno y seguro a su predio. Entre otras medidas, la sentencia ordena al Banco Agrario la construcción de una vivienda; a la URT el pago de la deuda bancaria –por 6,5 millones de pesos– y la implementación de un proyecto productivo agropecuario; al Sena, programas de capacitación; y a la Unidad para las Víctimas, que la incluya en los diferentes programas de retorno.

“Cuando el resto de mi familia vea el predio ya sembrado, con la casita nueva y las gallinas correteando, se va animar a venirse a vivir conmigo. Yo siempre he extraño mucho esta finca, a mi familia y los vecinos”, aseguró Amparo.

Siga leyendo: Medellín afronta problemática de la restitución de tierras

Con este caso, son ya 50 las sentencias favorables que reconocen los derechos de campesinos afectados con el abandono o despojo de tierras en Montebello.

“Desde que empezamos en 2013 nos encontramos que este fue un municipio sumamente golpeado por guerrilla y paramilitares. Ya hemos atendido más de 400 solicitudes y con esta sentencia suman 200 hectáreas que han retornado a sus legítimos propietarios. Hemos hecho una inversión por 900 millones en proyectos productivos. Así contribuimos a restablecer los derechos de una población muy afectada e invisibilizada, como fue Montebello”, señala Paola Cadavid Acevedo, directora de la URT en Antioquia.

En todo el departamento de Antioquia han sido restituidas 8.500 hectáreas de tierra e invertidos 9.200 millones de pesos en proyectos productivos para los campesinos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD