La guerrilla del Eln liberó este lunes al soldado Fredy Moreno Mahecha secuestrado en La Esmeralda, Arauca el 23 de enero del 2017, confirmó el Cicr. El militar fue llevado luego a revisión médica en el dispensario militar en Saravena.
Moreno, adscrito al Batallón Especial Energético y Vial No. 16, fue plagiado cuando se trasladaba desde la Base Militar La Virgen, en Norte de Santander hacia la ciudad de Arauca, capital de ese departamento.
El uniformado fue entregado este viernes en zona rural a un equipo conformado por delegados del Cicr, miembros de la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica.
“Como Fuerza Pública estamos también con la paz. Dios quiera, y todas las partes lo den, que se de esta diferencia de ideas o lucha social más bien por el diálogo y no por las armas”, fueron las primeras palabras de Moreno tras su liberación.
El soldado señaló además que no fue sometido a malos tratos. “Me decían ‘coma que no lo vamos a matar. Vamos a entregarlo con todos los protocolos’. Pero obviamente uno no termina con la incertidumbre y uno piensa en el sufrimiento de la familia”, explicó.
El uniformado agregó que espera que la salud de su mamá no se haya deteriorado por su secuestro y que si el Ejército decide mantenerlo en Arauca, así lo hará. En un comunicado, el Ejército Nacional celebró el regreso del solado Moreno y anunció una investigación sobre las circunstancias que rodearon su secuestro.
“Esta situación que mantuvo en vilo y en angustia a la familia Moreno Mahecha, a la Institución y al país no puede volver a suceder. Haremos las correcciones a las posibles falencias en las que se haya podido incurrir, tras los resultados que arrojen las investigaciones”, dice el comunicado.
Moreno Mahecha es oriundo de Bogotá y fue reportado como desaparecido el 28 de enero. Días después un comunicado del Frente de Guerra Oriental del Eln confirmaba el secuestro. “El día 24 de enero fue capturado por unidades nuestras el soldado profesional Moreno Maecha Fredy (...) cuando se encontraba desarrollando labores de espionaje entre Saravena y La Esmeralda, municipio de Arauquita”, afirmaba el comunicado.
La misiva fue desmentida por el mismo grupo guerrillero que días después, durante la liberación del excongresista Odín Sánchez, reconoció el plagio desde su cuenta de Twitter: