x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con alivios humanitarios llega el cese el fuego con el Eln

  • Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno; María Fernanda Espinosa, canciller ecuatoriana, y “Pablo Beltrán”, jefe negociador del Eln. FOTO: @ELN_Paz
    Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno; María Fernanda Espinosa, canciller ecuatoriana, y “Pablo Beltrán”, jefe negociador del Eln. FOTO: @ELN_Paz
04 de septiembre de 2017
bookmark

Entre el 1° de octubre de 2017 y hasta 9 de enero de 2018 el Gobierno y el Eln mantendrán un cese el fuego unilateral y temporal que busca reducir la intensidad del conflicto armado.

Lea aquí: “El cese el fuego bilateral iniciará el 1° de octubre”: presidente Santos

La verificación de este acuerdo lo hará un mecanismo integrado por el Gobierno, el Eln, la ONU y la Iglesia católica con el propósito de prevenir e informar cualquier incidente.

Los protocolos serán determinados en próximas reuniones, para lo que se extenderá el tercer ciclo de negociaciones, el cuatro ciclo tendrá lugar a partir del 23 de octubre, en Quito, Ecuador.

Juan Camilo Restrepo, jefe de la delegación del Gobierno, manifestó que “este es el primer gran paso hacia la paz con el Eln, después de seis meses de trabajos públicos, este acuerdo del cese el fuego y de las hostilidades es sin lugar a dudas el más importante acuerdo al que hemos llegado, aunque falta mucho por recorrer”.

Este no es el cese definitivo del fin del conflicto, explicó Restrepo, sin embargo, es un inmenso paso hacia la creación de confianza entre las partes. No es solamente el silenciamiento de los fusiles entre las fuerzas contendientes, es también un alivio para la población civil que es el que sufre los dolores del conflicto.

Alivios humanitarios

Así entonces, el cese el fuego y de las hostilidades incluye compromisos de ambas partes.

El Gobierno se ha comprometido a que se produzcan una serie de mejoras a una figura que se llama Alertas tempranas, que tiende a proteger de la mejor manera posible los atentados y los asesinatos de líderes sociales; a que en el curso de este año se ponga en práctica un programa con la población carcelaria que está formada por militantes del Eln, mejoras en salud, tratamiento, ubicación humanitaria para que estén más cerca de sus familias, para que se cuide su seguridad en las cárceles; a que una ley que fue expedida recientemente en Colombia, que despenaliza varios tipos penales de la protesta social, que tenga una pronta ejecución y a dar inicio a un proceso de concertación de consulta con la ciudadanía, unas audiencias que tendrán lugar en Quito, para escuchar las opiniones de diversos estamentos.

Por su parte, el Eln se comprometió a suspender durante el periodo del cese el fuego todo tipo de retenciones involuntarias o secuestros a ciudadanos colombianos o extranjeros; suspenderán saboteos a la infraestructura, incluidos los oleoductos; no habrá enrolamientos de menores de 16 años y tampoco habrá implantación de instrumentos explosivos, minas antipersonal, que puedan afectar las poblaciones.

De acuerdo con “Pablo Beltrán”, jefe negociador del Eln, “para que llegue la paz a Colombia todos tenemos que cambiar, y el hecho de estar mostrando este acuerdo es muestra de que sí podemos cambiar”.

Además, aseguró: “Esperamos honrar la palabra y que haya más confianza para la paz en Colombia y que el ambiente de polarización tenga un paliativo”.

Beltrán confirmó, que si bien el cese el fuego está pactado para el 1° de octubre, “nuestra intensión es que el espíritu sea rebajar la intensidad del conflicto desde hoy mismo”, a propósito de la visita del Papa Francisco a Colombia.

Le puede interesar: El Eln: historia cercana a las sotanas y la teología

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD