x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alape irá a la JEP a responder por bienes de las Farc

  • Pastor Alapea hablará de los avances y problemas de Farc en la entrega de los bienes para reparar víctimas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Pastor Alapea hablará de los avances y problemas de Farc en la entrega de los bienes para reparar víctimas. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
22 de diciembre de 2020
bookmark

El dirigente del partido Farc, Pastor Alape, acudirá ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) este miércoles 23 de diciembre y expondrá los avances y problemáticas que han tenido en el proceso de entrega de inventario de bienes de la extinta guerrilla para reparar a las víctimas del conflicto armado.

A partir de las 2:30 p.m. Alape hablará ante el tribunal de paz y planteó que el cumplimiento en la entrega de bienes no está en duda a pesar de las dificultades burocráticas, amenazas contra los firmantes, falta de ocupación de territorios por parte del Estado y la presencia de actores armados ilegales en las zonas desocupadas.

“Los firmantes de paz vienen adelantando los procesos respectivos para hacer entrega efectiva de los bienes que deben ser monetizados y sumados a las cifras destinadas para la reparación de las víctimas del conflicto armado”, explicó Alape en una carta.

Según las cuentas hechas por la Farc, hasta ahora se ha hecho la entrega de los siguientes bienes de acuerdo a lo pactado en el Acuerdo Final en 2016, a pesar de los cuestionamientos que han hecho diferentes sectores, incluyendo al Gobierno Nacional.

Dinero en efectivo

Según las cuentas expuestas por Alape, la Farc ha entregado 2.114.350.000 pesos, discriminado de la siguiente manera: 450.000 dólares, equivalentes a 1.539.117.000 pesos colombianos (COP) a la Tasa Representativa del mercado actual.

Oro y joyas

En el documento, el dirigente político planteó que se han entregado además 255.040 gramos de oro, por lo que señaló que se debe aclarar que el material entregado “fue fundido y en ese proceso, la cantidad disminuyó teniendo en cuenta los diferentes procedimientos químicos aplicados, como resultado se obtuvieron 18 lingotes de oro homogéneo con un peso total de 206.818,20 gramos y 5 subproductos con un peso de 15.504,10 gramos”.

De acuerdo a las cuentas oficiales de Farc, el Estado subastó el 15 de diciembre 197.286 gramos por un valor de 11’285.643 dólares que en pesos colombianos sobrepasa los 40.000 millones, después dos años de haberlos recibido, y la próxima subasta está prevista para enero del 2021.

Semovientes

En la misiva Alape explicó además que se pudieron conservar 229 semovientes que ya fueron monetizados así: Muebles y enseres, 1.820 unidades, que incluyen equipos médicos, de odontología, plantas eléctricas, tornos y equipos de comunicación; Inmuebles, 244 identificados, de los cuales 8 cumplen con requisitos del Estado para su recepción.

“Los restantes esperan los trámites normales de las entidades del Estado para dictaminar su situación jurídica y legal. Estos predios suman aproximadamente 90.000 hectáreas, con un costo aproximado en los territorios de 100.000 millones de pesos”, apuntó.

Por otra parte, el dirigente político aseguró que se solicitaron medidas cautelares para salvaguardar los bienes entregados por las desmovilizadas Farc, medidas que considera no se aplicaron, por lo que asegura algunos bienes desaparecieron o están bajo el control de diversos grupos armados ilegales.

“Se debe entender que el inventario entregado por las extintas Farc-EP hacía parte de una economía de guerra, de tal forma que muchos de los bienes no se encontraban en una situación jurídica normal, pues se trata de la entrega de un bien en el marco de un Acuerdo de Paz para dar fin a un conflicto armado”, se lee en la carta.

Alape además resaltó que en mayo pasado solicitó junto a Rodrigo Londoño que la JEP los escuchara para exponer las dificultades que han tenido en este proceso, y se reiteró que a pesar de que han asesinado a 247 firmantes de paz a la fecha su “voluntad de paz y de cumplimiento a las víctimas se conserva intacto”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD