El papa Francisco, envió este domingo un mensaje de apoyo a todas las personas que fueron golpeadas por el huracán Iota, en América Central, enfatizando los casos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“Deseo expresar nuevamente mi cercanía con las poblaciones de América Central que han sido golpeadas por diversos huracanes, en especial recuerdo a las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como también la costa del Pacífico”.
La agencia EFE por su parte señaló que el papa expresó su cercanía a todas las poblaciones que se han visto afectadas por los huracanes que han golpeado el Centroamérica, tras el rezo dominical del ángelus desde el palacio pontificio.
“Deseo expresar mi cercanía a las poblaciones de América Central golpeadas por el huracán”, dijo el papa, que citó al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la costa atlántica del norte de Colombia. “Rezo por todos los países que sufren por estas calamidades”, agregó.
Lea más: Avanzan labores para restablecer servicio eléctrico en Providencia
Recordemos que este huracán dejó una destrucción de más del 90 %, es decir casi 1.490 viviendas de las 1.500 que existen en la isla de Providencia, destrucción de infraestructura de comunicaciones, energía y agua.
Por esta emergencia se han entregado 1.831 kits de alimentos, 679 kits de cocina, 1.517 de aseo, 1.793 carpas, 13.576 litros de agua entregados en botella, 456 colchonetas y 754 paneles solares. Además se han distribuido 217 mil litros de agua potable para el consumo, que han sido entregados a través de carrotanques.
El resto del proceso de normalización se está desarrollando paso a paso y en todos los frentes. Ayer, por ejemplo, fue habilitado el canal marítimo de acceso a Providencia para permitir el ingreso de ayudas humanitarias y la salida de escombros.
Providencia, que junto a San Andrés y Santa Catalina conforman el único departamento insular de Colombia, fue devastada casi en su totalidad por el impacto del huracán Iota, que destruyó sus infraestructuras y causó al menos dos muertos y un desaparecido.
A principios de noviembre, el papa Francisco también había expresado su cercanía a todos los afectados por el huracán Eta que también golpeó América central causando muchas víctimas y enormes daños.
Le puede interesar: En Providencia piden más atención por emergencia
De otro lado, justo este domingo el presidente Iván Duque Márquez lideró una jornada de verificación y de seguimiento a los avances de los compromisos adquiridos por el Gobierno en la atención de la emergencia generada por el paso del huracán Iota en el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos.
Desde muy temprano el mandatario estuvo al frente del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en el hotel El Isleño, en el cual se hizo una evaluación de la situación que se vive en la isla de Providencia, la más afectada por el fenómeno natural.
Al cierre del PMU, Duque afirmó que hay “un importante nivel de avance en todo en lo que es el restablecimiento de los servicios en punto de Providencia, también, en lo que es limpieza, remoción de escombros, provisión de ayuda humanitaria y también asistencia especializada en salud y en otras materias”.
Añadió que tras su visita a Providencia se trazará una hoja de ruta para finiquitar todo lo relacionado con “remoción y limpieza, activación de servicios y poner en marcha el plan 100”.