Un hombre israelí y una mujer palestina recibieron la nacionalidad colombiana. El gesto humanitario pretende reagrupar a las familias de origen colombiano que han sido afectadas por el conflicto que persiste en medio Oriente entre Israel y el grupo extremista de Hamás.
Los decretos que conceden la nacionalidad a estas personas fueron firmados el pasado 21 de noviembre por el presidente Gustavo Petro. Estas familias, ahora, esperan radicarse en Colombia.
Lea más: Israel anuncia que 14 rehenes en poder de Hamás y 42 presos palestinos serán liberados este sábado
Se trata de Samaher Almassri, madre de familia que estaba atrapada en Gaza y casada con un colombiano y Elkaná Bohbot, padre de familia en Israel y esposo de una colombiana.
Almassri ya está en Barranquilla, aterrizó este 24 de noviembre en compañía de sus tres hijos, quienes tienen doble nacionalidad porque su padre la gestionó hace algún tiempo.
“Los radares diplomáticos estaban prestos y dos alertas llegaron a oídos de la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez: dos familias con raíces colombianas estaban en alto riesgo de perder sus vidas, se requerían acciones para extraerlos del fuego cruzado”, indicó la Cancillería en un comunicado.
Entérese: Entró en vigor la tregua de cuatro días entre Israel y Hamás: así será la entrega de rehenes
La mujer palestina había quedado atrapada en Franja de Gaza en compañía de dos de sus hijos, su esposo y uno de sus hijos estaba en El Cairo (Egipto) cuando estalló el conflicto en Medio Oriente.
El señor Bohbot, por su parte, estaba trabajando como miembro de la logística en el conciento de Supernoba –en el que masacararon a 260 jóvenes– cuando lo sorprendió el ataque de Hamás. El hombre permanece como rehén y se espera que los extremistas lo liberen tras confirmar su doble nacionalidad.