x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Mantengan viva la esperanza”: el pedido del comisionado de Paz a Buenaventura tras los videos de sujetos armados

En un comunicado, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz rechazó los videos de sujetos fuertemente armados amenazando con desatar un conflicto en Buenaventura. La gobernadora del Valle pidió militarizar el puerto.

  • La Oficina del Alto Comisionado para la Paz aclaró que los acercamientos de paz con bandas de Buenaventura no impide la realización de operativos de la fuerza pública. FOTO CAMILO SUÁREZ Y CAPTURA DE VIDEO
    La Oficina del Alto Comisionado para la Paz aclaró que los acercamientos de paz con bandas de Buenaventura no impide la realización de operativos de la fuerza pública. FOTO CAMILO SUÁREZ Y CAPTURA DE VIDEO
03 de julio de 2023
bookmark

La Oficina del alto comisionado para la Paz, que está al mando de Danilo Rueda, se pronunció sobre los polémicos y atemorizantes videos que se difundieron en Buenaventura en los que se evidencia a un grupo de sujetos fuertemente armados anunciando una confrontación armada con otro grupo ilegal local.

Los criminales que aparecieron en el video se identificaron como miembros del grupo ‘Defensores de Buenaventura’ y lanzaron una serie de amenazas contra los integrantes de otro grupo delictivo local autodenominado como ‘Los Jalisco’.

En las grabaciones además se advierte que se desplegarán acciones violentas en los barrios Carlos Holmes, Bahía, Progreso y Bello Horizonte de Buenaventura, al parecer, con el fin de mantener el dominio de las rentas criminales en esas localidades.

Desde la Oficina del Comisionado se aseguró que se identificaron “facciones armadas que están empeñadas en impedir la Paz Urbana. Esas fuerzas deben pensar en el presente y futuro de sus vidas y de Buenaventura, deben para sus violencias y escuchar al pueblo que sigue padeciendo la muerte de las balas y del hambre”.

Además, desde esa dependencia del Gobierno se respondió a las críticas por los procesos de paz total que estarían congelados. Al respecto detallaron que el acercamiento con las bandas ‘Shotas’ y ‘Espartanos’ tendrá como resultado en dos semanas un “Espacio de Conversación Sociojurídica”, pese a que la ley de sometimiento que era clave para los diálogos terminó hundida.

Ante la ola de terror le hicieron un llamado a la ciudadanía a no perder la ‘esperanza’. “A los ciudadanos de Buenaventura les pedimos mantener viva la esperanza. A pesar de los últimos brotes de violencia en la ciudad, sabemos que la mayoría de los jóvenes que hoy integran los grupos armados también anhelan un cambio que les permita superar una cotidianidad manchada de sangre y de riqueza acumulada indebidamente”, dice el comunicado.

Ante estos hechos, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, pidió al Gobierno que militarice Buenaventura y desde la Oficina del Comisionado aclararon que los acercamientos de paz no impiden las responsabilidades del Estado “en su función legal de defensa y protección de la población”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD