x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Lo sintieron? Nuevo temblor de magnitud 5.0 sacudió parte de Colombia

Un nuevo sismo se registró en la mañana de este sábado 16 de septiembre.

  • Volvió a sacudirse la tierra en Colombia. La magnitud fue de 5.0. Foto: Tomada de la cuenta X (antes Twitter) @sgcol.
    Volvió a sacudirse la tierra en Colombia. La magnitud fue de 5.0. Foto: Tomada de la cuenta X (antes Twitter) @sgcol.
16 de septiembre de 2023
bookmark

El Sistema Geológico Colombiano (SGC) registró en la mañana de este sábado 16 de septiembre, sobre las 8:30 de la mañana, un nuevo movimiento telúrico en el país. Su epicentro fue en Los Santos, Santander, con una magnitud de 5.0.

De acuerdo con reportes preliminares, el sismo no dejó ningún daño material, ni humano.

Otros reportes de sismo

De acuerdo con la SGC, durante la mañana de este sábado fueron registrados cinco movimientos telúricos en distintas zonas del país. El primero de ellos, se reportó sobre la 1:00 a.m. en el municipio de Zapatoca, departamento de Santander, de magnitud de 2.2 y profundidad de 137 kilómetros.

El siguiente fue a las 2:00 a.m. en Los Santos, Santander, con una magnitud de 3.2 y una profundidad de 150 kilómetros. Un tercer sismo fue a las 2:39 a.m. en Puerto Boyacá, Boyacá, de magnitud de 2.1 y a 208 kilómetros de profundidad. El cuarto a las 2:46 a.m. Piedecuesta, Santander, con profundidad de 137 kilómetros y magnitud 2.1 y un quinto penúltimo temblor a las 4:59 a.m. Los Santos, Santander, de 2.3 de magnitud y profundidad 134 kilómetros, respectivamente.

¿Qué hacer durante un sismo?

Las autoridades recomiendan que en medio de un movimiento telúrico, es importante localizar las zonas de escape y seguridad dentro de la casa o la estructura del recinto. Es importante tenerlas siempre presente y no solo hasta que está temblando.

También es importante tener a la mano un botiquín, linterna, radio de pilas y algunos enlatados. Además de contar con una copia de sus documentos de identidad y buscar la manera de apagar el sistema eléctrico y de gas, antes de realizar cualquier actividad de evacuación.

Durante el desplazamiento, mantenga la calma, evite correr y esté pendiente de los movimientos de niños y personas de la tercera edad o en condición de gestación.

Evite estar cerca de ventanas, objetos hechos de vidrio, puertas exteriores o paredes. Y en caso de llegar a encontrarse en la calle, haga lo mismo con los postes y cables eléctricos; o si se encuentra dentro de un edificio, no use el ascensor y permanezca junto a las columnas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD