x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No hay riesgo en la implementación del proceso de paz: Presidencia

  • El portavoz de la Casa de Nariño, Alfonso Prada, comunicó la posición de la presidencia frente a las decisiones de la Corte Constitucional. FOTO COLPRENSA
    El portavoz de la Casa de Nariño, Alfonso Prada, comunicó la posición de la presidencia frente a las decisiones de la Corte Constitucional. FOTO COLPRENSA
18 de mayo de 2017
bookmark

Ante la ausencia del presidente Juan Manuel Santos quien se encuentra en Estados Unidos, el Secretario General de la Presidencia y portavoz de la Casa de Nariño, Alfonso Prada, en compañía del ministro delegatario Aurelio Iragorri, habló en nombre del primer mandatario para decir que respetan la decisión de la Corte Constitucional frente al ‘Fast Track’.

La Corte determinó que se podrán hacer modificaciones por parte de terceros en los trámites legislativos que se hagan por el procedimiento expedito y que no debe existir la obligación de que las iniciativas se voten en bloque.

“No hay una declaratoria de inconstitucionalidad del ‘Fast Track’, ni del procedimiento legislativo, luego se preserva el trámite del Congreso de la República de estas iniciativas con la velocidad y con el trámite que está establecido. Al señalarse por parte de la Corte que se afectaría el tema de los avales o de la votación en bloque de los proyectos pues básicamente es, de una u otra manera, lo que ha venido ocurriendo”, dijo Prada.

Por lo anterior, afirmó, “el Gobierno Nacional no ve con preocupación el efecto de la sentencia porque confiamos plenamente en que el Congreso de la República continuará el trámite de los proyectos que implementan los acuerdos de paz”.

Prada destacó que el Gobierno ha mostrado que hay mayorías apoyando el proceso de paz, y por ello han salido a flote varias iniciativas, además, el órgano legislativo fue el que le dio el aval al acuerdo firmado en el Teatro Colón.

“El Gobierno expresa su tranquilidad y su gran confianza en el compromiso que tiene Congreso con el proceso de paz y la implementación. No está en riesgo ni la implementación del proceso de paz, ni tampoco los avances en el Congreso de la República”, agregó.

Decreto sobre acceso a tierras no se modificó sustancialmente

Prada, Secretario general y portavoz de la Presidencia en compañía del ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, afirmó que no es cierto que el decreto ley que se está preparando para seguir con la reforma a las tierras, se cambió drásticamente.

Se trata del Decreto Ley que contendría todos los temas operativos para cumplir con las metas y el acceso de tierras que se habían puesto en la debatida Ley de tierras, pero que se decidió dividir con dicho decreto y un proyecto legislativo.

“Como ya se sabe, hemos tomado la decisión de abrirla en dos textos: el primero es un Decreto Ley que se está tramitando. Ayer y este fin de semana se sortearon las consultas en la Comisión de Seguimiento Impulso y Verificación (CSIVI), a la Implementación con los voceros de las FARC y avanzamos después de recibir más de 1500 observaciones de los empresarios, campesinos, organizaciones sociales”, dijo Prada.

Y agregó: “Se desató el rumor de que había una transformación sustancial en el contenido del decreto que hoy está comenzando su proceso de consulta en el Ministerio del Interior y lo que queremos manifestar es que no hay ningún tipo de modificación sustancial, que el decreto sale como entró a la CSIVI”.

Prada afirmó que se ratifica que se respeta la propiedad privada y que lo que se busca es dar garantía jurídica a los propietarios de la tierra.

Gobierno quiere levantar el paro en Chocó

El Secretario General entregó también un balance sobre los paros y las marchas de diferentes sectores del país, entre ellos el que se realiza en el departamento de Chocó. Aseguró que ayer se reunieron para hablar de las diferentes propuestas que hay en la mesa e hizo un llamado a los promotores del paro.

“Exhortamos a los promotores del paro a que reciban con mucha calma, con mucho criterio técnico y con gran contribución para la recuperación de la normalidad, todos las propuestas que hicimos, las respuestas que dimos a sus inquietudes, porque si de algo estamos orgullosos en este Gobierno es en la forma como ha crecido la inversión en el litoral pacífico”, dijo.

Hoy, aseguró, se instala una mesa de trabajo con los promotores del paro en Buenaventura liderada por el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Ambiente en compañía de un equipo de Gobierno.

Frente a Fecode, celebró que se reinstalara la mesa de diálogo y así mismo la declaración de los sindicatos del Inpec que anunciaron un desescalonamiento de la operación reglamento que permitiría volver a la normalidad en los establecimientos carcelarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD