x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La ministra de Trabajo se quedó con el desayuno servido: los secretos del poder en De Buena Fuente

Denuncias por corrupción, molestia entre expresidentes, renuncia de policías, la salida de un embajador en silencio y más secretos del poder en De Buena Fuente.

  • La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se quedó esperando a los congresistas para hablar de la reforma laboral. FOTO: Cortesía
    La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se quedó esperando a los congresistas para hablar de la reforma laboral. FOTO: Cortesía
02 de abril de 2023
bookmark

A la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la dejaron plantada el miércoles en el Congreso. Citó a un desayuno a los 21 integrantes de la Comisión Séptima de la Cámara para hablar sobre la reforma laboral, pero solo llegaron 3. Varios de los que no llegaron se sintieron maltratados porque la invitación no llegó desde la ministra sino a través del representante Agmeth Escaf, quien no tiene mucho liderazgo pese a ser el presidente de esa célula legislativa. Ramírez expresó su molestia, pero abrió la puerta a otro encuentro.

La compra de Monómeros está lejos

Si bien es cierto que Colombia tiene interés en comprar a la venezolana Monómeros, estrategia en la que se metió el presidente Gustavo Petro desde que asumió el poder, el negocio está aún muy frío. Quieto. La razón es que por más comunicación que haya con el régimen de Nicolás Maduro, y que él también muestre interés en vender la firma, hasta tanto no se levanten las sanciones que impuso Estados Unidos sobre Venezuela. Cuando De Buena Fuente preguntó por este punto, desde el Gobierno advirtieron, además, que la Casa Blanca reconoce la propiedad de Monómeros en la administración interina que manejó Juan Guaidó, quien ya no está en el cargo. Mejor dicho, al menos en el papel, no hay a quién comprársela. ¡Qué dilema!

Un Santos terminó molesto con Gustavo Petro

El jueves, a última hora, el presidente Gustavo Petro canceló su asistencia a la cumbre de negociadores de paz que él mismo promovió. Uno de los invitados, que llegó puntal a Cartagena para la cita, fue el expresidente y nobel de paz Juan Manuel Santos, quien se molestó por el incumplimiento de Petro. Se sintió plantado. Además, lanzó pullas en privado contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, de quien dijo tiene una deficiente gestión.

Un relevo hermético de China

La Embajada de China en Colombia tendrá cambios. El saliente embajador, Lan Hu –quien asumió el cargo desde enero de 2020–, regresó a Pekín para que el Gobierno de su país le dé una nueva misión diplomática. En Bogotá fue tan hermético que no dio entrevistas y, según fuentes cercanas a esa delegación, la prohibición llegó desde el Partido Comunista. Ahora, mientras se define a un nuevo embajador, quedó a al mando Zhang Liping, el encargado de negocios.

Se viene otra desbandada en la policía

La salida masiva de Policías e integrantes de la Fuerza Pública es un asunto que ya comenzó a preocupar al Gobierno Nacional, pese a que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha insistido en que se trata de procedimientos que son normales en el funcionamiento de la institución. Solo el viernes renunciaron 34 oficiales y suboficiales de la institución. Y –según fuentes policiales– durante la Semana Santa o en la Semana de Pascua se presentarán más renuncias. De acuerdo con la fuente, saldrían alrededor de 24 suboficiales. Fuentes de la institución le explicaron a De Buena Fuente que el alto número de peticiones para salir de la Policía está basado en tres aspectos: el bajo sueldo, la inacción a la que están sometidos y el poco acompañamiento. ¿Tomará nota Presidencia?

Las 17 denuncias por posible corrupción

Cero y van 17. Ese el número de denuncias penales que el diputado Luis Peláez ha interpuesto ante la Fiscalía por posibles casos de corrupción en Medellín. Por cuenta de su trabajo de control político ha detectado varias irregularidades que, a su juicio, deben ser investigadas para llegar a los responsables. Algunas de ellas, de acuerdo con los expedientes, tocan a la Alcaldía de Daniel Quintero. ¿Avanzarán desde el búnker o dejarán pasar el tiempo?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD