x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minsalud hace llamado de urgencia para vacunar a niños contra el covid-19

En Colombia falta por vacunar a cerca del 50 % de niños entre los 3 y los 11 años con al menos una dosis anticovid.

  • Cerca de 1,2 millones de niños cuentan con esquemas completos de vacunación contra el coronavirus. Foto: Camilo Suárez
    Cerca de 1,2 millones de niños cuentan con esquemas completos de vacunación contra el coronavirus. Foto: Camilo Suárez
18 de enero de 2022
bookmark

El Ministerio de Salud les pidió de forma “urgente” a las Entidades Territoriales, las EPS y los padres de familia que prioricen la vacunación contra el coronavirus de los niños de entre tres y once años.

En un comunicado, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, hizo un llamado para que “en los 15 días que quedan de enero” se impulse la vacunación de los menores de edad. Esta petición, sostuvo Bermont, se hace con el fin de “garantizar un retorno seguro a las instituciones educativas”.

De acuerdo con el funcionario, en Colombia cerca de 3,5 millones de niños entre los tres y los once años han recibido al menos una dosis anticovid. Esto implica que aún falta cerca del 50 % de los niños por vacunarse en ese rango de edad.

Recientemente, el viceministro de Salud (e) Germán Escobar, sostuvo que el país cuenta con las vacunas anticovid suficientes para garantizar la inmunización de niños y niñas. “Con la llegada de 6,3 millones de vacunas del laboratorio Sinovac, a través de Covax, y que arribaron al país en la última semana de diciembre, tenemos garantizadas vacunas para toda la población de 3 a 11 años”, dijo Escobar.

El llamado del Ministerio de Salud se da mientras los estudiantes de los colegios públicos del país comienzan a retomar sus clases presenciales. Pese a que organizaciones como la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) argumentan que no debería haber un regreso total a la presencialidad mientras no haya condiciones de bioseguridad, el Gobierno ha advertido que la educación de los niños es prioritario. Por eso, desde el año pasado el Ministerio de Educación anunció que las clases presenciales se harían al 100 %, mientras que el Ministerio de Salud sostuvo que no habrá restricciones de aforo en los salones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD