x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué el Ejército llamó al general Javier Ayala a calificar servicios?

Su retiro se da tras 35 años de carrera castrense. Aparecieron supuestos señalamientos de aparentes acciones indebidas.

  • El abogado del general Ayala (fotodetalle) dice que no ha sido notificado sobre denuncias en contra de su cliente. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    El abogado del general Ayala (fotodetalle) dice que no ha sido notificado sobre denuncias en contra de su cliente. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
  • Este es el comunicado que compartió el general Ayala. FOTO: Cortesía
    Este es el comunicado que compartió el general Ayala. FOTO: Cortesía
  • El mayor Peñuela emitió un pronunciamiento este 2 de junio. FOTO: Cortesía
    El mayor Peñuela emitió un pronunciamiento este 2 de junio. FOTO: Cortesía
  • El Ministerio de Defensa llamó al general Ayala a calificar servicios este 31 de mayo. FOTO: Cortesía
    El Ministerio de Defensa llamó al general Ayala a calificar servicios este 31 de mayo. FOTO: Cortesía
04 de junio de 2022
bookmark

Luego de 35 años de servicio activo, este viernes se confirmó la salida del Ejército del general Javier Alberto Ayala, quien se venía despeñando como cabeza del Comando Conjunto Estratégico de Transición de la Fuerzas Militares. De hecho, él mismo confirmó, a través de un comunicado, que daba el paso al costado.

“Hoy, cuando regreso a la vida civil, reafirmo mi compromiso de proteger la legitimidad de nuestro glorioso Ejército mientras tenga un soplo de vida”, dice en el último párrafo de su pronunciamiento.

Este es el comunicado que compartió el general Ayala. FOTO: Cortesía
Este es el comunicado que compartió el general Ayala. FOTO: Cortesía

Sin embargo, este mismo viernes se conocieron una serie de señalamientos en contra del ahora oficial en retiro por supuestas actuaciones indebidas en contra de otro uniformado y de la pareja de este.

Al menos así está consignado en un documento que se le atribuye al mayor Mario Andrés Peñuela, quien, de acuerdo con la versión que circuló este viernes, señaló que no fue tenido en cuenta para su ascenso a teniente coronel por cuenta de las denuncias que habría hecho contra Ayala.

El mayor Peñuela emitió un pronunciamiento este 2 de junio. FOTO: Cortesía
El mayor Peñuela emitió un pronunciamiento este 2 de junio. FOTO: Cortesía

Lo que dice este Mayor es que supuestamente les informó a las altas esferas castrenses de las aparentes acciones indebidas del General. De acuerdo con el documento que se le atribuye, dijo haberlo hecho, informar a sus superiores, el 24 de mayo pasado.

Además, según ese relato, el 31 de mayo su nombre no fue registrado en el decreto 858 de 2022, en el cual aparecen los oficiales llamados a ascensos: “Se me excluye del decreto sin si quiera permitir mi evaluación justa y transparente”. Y se agregó que Peñuela, ante esos hechos, habría presentado denuncias penales y disciplinarias contra Ayala.

EL COLOMBIANO buscó al general Ayala para conocer su versión sobre estos señalamientos y, de inmediato, remitió a los reporteros de este diario con su abogado, Pedro Capacho.

Este último aseguró que, al menos hasta la noche de este viernes, no ha sido notificado de expedientes penales o disciplinarios en contra de su cliente, y confirmó que se está evaluando si interponen una denuncia por calumnia contra Peñuela ante el calibre de lo que se le atribuye hacer hecho.

Además, fuentes de las Procuraduría indicaron que, con corte a este viernes 3 de junio, en los registros oficiales tampoco habían documentada denuncia alguna contra Ayala. En todo caso, EL COLOMBIANO conoció el decreto 855 del 31 de mayo del 2022, en el cual consta que este general fue llamado a calificar servicios por cumplir los requisitos para su retiro de las tropas.

El Ministerio de Defensa llamó al general Ayala a calificar servicios este 31 de mayo. FOTO: Cortesía
El Ministerio de Defensa llamó al general Ayala a calificar servicios este 31 de mayo. FOTO: Cortesía

Si bien todo este caso se trata, hasta ahora, de un cruce de versiones, cobra relevancia porque toca a un general que manejó un comando creado tras el Acuerdo de Paz con las extintas Farc, y de un mayor que, según otras fuentes, también ha tenido una carrera meritoria en el Ejército.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD