x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinaron a tres policías en Cauca y sospechan de disidencia que habla de paz

Los cuerpos de los uniformados fueron hallados en una carretera del municipio de Morales, junto a la patrulla abandonada.

  • Al parecer los uniformados fueron atacados cuando venían de un puesto de vigilancia en esa zona del Cauca. FOTO: Cortesía Policía Nacional
    Al parecer los uniformados fueron atacados cuando venían de un puesto de vigilancia en esa zona del Cauca. FOTO: Cortesía Policía Nacional
  • Las autoridades sospechan que el ataque fue cometido por las disidencias de las Farc. FOTO: Pantallazos cortesía video Twitter
    Las autoridades sospechan que el ataque fue cometido por las disidencias de las Farc. FOTO: Pantallazos cortesía video Twitter
12 de agosto de 2023
bookmark

Un aberrante hecho ocurrió en la mañana de este sábado 12 de agosto, cuando en medio de una vía del municipio de Morales, en el departamento del Cauca, fueron masacrados tres policías.

Según las primeras versiones de las autoridades, los uniformados fallecidos fueron identificados como el subintendente Michael León y los patrulleros Jorge Laureano Orozco Bedoya y Eimy Marcelina Rodríguez Gamboa.

Le puede interesar: Gobierno brindará protección requerida por el fiscal Barbosa denunciar plan para asesinarlo

Las autoridades sospechan que el ataque fue cometido por las disidencias de las Farc. FOTO: Pantallazos cortesía video Twitter
Las autoridades sospechan que el ataque fue cometido por las disidencias de las Farc. FOTO: Pantallazos cortesía video Twitter

El subintendente Michael León llevaba un total de 17 años y 4 meses al servicio de la comunidad; el patrullero Jorge Laureano Orozco Bedoya contaba con 5 años y 4 meses; mientras que la patrullera Eimy Marcelina llevaba solo 4 años y 4 meses en servicio.

Los tres uniformados se encontraban movilizándose por una vía de la vereda La Estación, a quince minutos de la cabecera municipal, cuando, según los informes preliminares, presuntamente fueron emboscados por sujetos no identificados.

En esos mismos hechos, según las autoridades y el Ministerio de defensa, también quedó herido el patrullero Leonardo Bernal Pérez, que ahora lucha por su vida a causa de las graves heridas del atentado.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter, en la cual afirmó que el ataque se le atribuye, según versiones preliminares, al autodenominado Estado Mayor Central (EMC), es decir, a la disidencia de las FARC que comanda “Iván Mordisco”, la cual está en acercamientos de paz con el Gobierno.

“Repudiamos la muerte violenta de 3 policías en Morales, Cauca, y nos solidarizamos con sus familias y con la @PoliciaColombia. Llamamos al EMC-FARC, responsable según versiones preliminares, a detener los ataques y evitar el derramamiento de sangre que destruye el anhelo de paz”, publicó la entidad.

Ofrecen recompensa

El director de la Policía, el general William Salamanca, envió su solidaridad y condolencias a las familias de los uniformados asesinados.

En el mismo mensaje, señaló a “Marlon Vásquez”, jefe del frente Jaime Martínez del EMC; a “el Paisa”, “Samper” y “Martín”, como los presuntos asesinos de los tres uniformados.

Ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos a quien dé información sobre su paradero.

El ministro del interior, Luis Fernando Velasco, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el trágico hecho.

“Solidaridad con la Policía y las familias de los tres policías asesinados hoy en Morales, Cauca, y condena a quienes cometieron el crimen”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

También su homónimo, el ministro de Defensa Iván Velázquez, afirmó que la fuerza pública deberá adelantar acciones de inmediato contra las estructuras criminales, para que no se repitan hechos como este.

Las reacciones de la oposición no se hicieron esperar

Asimismo, el rechazo por lo sucedido y las criticas al gobierno nacional no se demoraron en llegar.

El excandidato presidencial y actual candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, afirmó: “Ya basta de tanta protección a los criminales y desatención a nuestra Fuerza Pública. No más beneficios a los terroristas, ese no es el camino de paz total que los colombianos queremos”.

Por otro lado, la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, criticó fuertemente al gobierno por lo sucedido.

También le puede interesar: 660 candidatos inscritos para las elecciones regionales estarían inhabilitados

“Nuestros policías bajo ataque en Morales, Cauca. ¡Qué dolor! ¿Dónde está escondido Gustavo Petro y dónde está su MinDefensa? Esto es insoportable”, sostuvo la senadora.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD