x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crece, levemente, número de colombianos que aceptarían la legalización del cannabis y las drogas

Según la más reciente encuesta de Invamer, cambió la percepción frente a la legalización de drogas.

  • La encuesta de Invamer mostró que se redujo levemente el desacuerdo por legalizar la venta del cannabis recreativo y por legalizar el tráfico y el consumo de drogas en Colombia. FOTO COLPRENSA
    La encuesta de Invamer mostró que se redujo levemente el desacuerdo por legalizar la venta del cannabis recreativo y por legalizar el tráfico y el consumo de drogas en Colombia. FOTO COLPRENSA
13 de julio de 2022

La percepción negativa de los colombianos frente a la legalización de las sustancias psicoactivas tuvo una leve reducción de acuerdo a la encuesta publicada por parte de la firma Invamer este miércoles, que tuvo como muestra 1.200 encuestas personales.

De acuerdo a la medición, cuyos datos fueron recolectados del 30 de junio al 10 de julio de 2022, entre los colombianos encuestados se redujo levemente el desacuerdo por legalizar la venta del cannabis recreativo y por legalizar el tráfico y el consumo de drogas.

Sobre la legalización de la venta del cannabis recreativo el 49 % de los encuestados se mostró en desacuerdo mientras que en marzo de este año la cifra era de 54 %. La cifra de quienes están de acuerdo con la legalización pasó de 42 % a 44 % en el mismo periodo.

Por otra parte, la cifra de colombianos que se oponen a legalizar el tráfico y el consumo de drogas pasó de 74 % en marzo a 69 % en julio de este año. Además, quienes están de acuerdo registraron 29 % y la cifra inmediatamente anterior había sido 25 %.

Otro rubro relacionado con las sustancias psicoactivas fue la fumigación aérea de los cultivos ilícitos. El 62 % de los encuestados se mostró en desacuerdo con esta práctica y el 36 % de acuerdo. En marzo pasado las cifras eran de 65 % y 33 %, respectivamente.

De acuerdo a la firma encuestadora Invamer, que encomendó la encuesta y la financió con recursos propios, el margen de error para el total de la muestra fue de 2,83 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies