La percepción negativa de los colombianos frente a la legalización de las sustancias psicoactivas tuvo una leve reducción de acuerdo a la encuesta publicada por parte de la firma Invamer este miércoles, que tuvo como muestra 1.200 encuestas personales.
De acuerdo a la medición, cuyos datos fueron recolectados del 30 de junio al 10 de julio de 2022, entre los colombianos encuestados se redujo levemente el desacuerdo por legalizar la venta del cannabis recreativo y por legalizar el tráfico y el consumo de drogas.
Sobre la legalización de la venta del cannabis recreativo el 49 % de los encuestados se mostró en desacuerdo mientras que en marzo de este año la cifra era de 54 %. La cifra de quienes están de acuerdo con la legalización pasó de 42 % a 44 % en el mismo periodo.
Por otra parte, la cifra de colombianos que se oponen a legalizar el tráfico y el consumo de drogas pasó de 74 % en marzo a 69 % en julio de este año. Además, quienes están de acuerdo registraron 29 % y la cifra inmediatamente anterior había sido 25 %.
Otro rubro relacionado con las sustancias psicoactivas fue la fumigación aérea de los cultivos ilícitos. El 62 % de los encuestados se mostró en desacuerdo con esta práctica y el 36 % de acuerdo. En marzo pasado las cifras eran de 65 % y 33 %, respectivamente.
De acuerdo a la firma encuestadora Invamer, que encomendó la encuesta y la financió con recursos propios, el margen de error para el total de la muestra fue de 2,83 %.