x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde 15 puntos en todo Colombia: así fueron las marchas de militares retirados de este 19 de julio

En el caso de la ciudad de Medellín, los veteranos y reservista de la fuerza pública, no harán parte de la marcha del 20 de julio.

  • FOTO: COLPRENSA
    FOTO: COLPRENSA
  • Marchantes en Medellín apoyando a los militares afuera de la Cuarta Brigada. FOTO: Twitter @estendencia_
    Marchantes en Medellín apoyando a los militares afuera de la Cuarta Brigada. FOTO: Twitter @estendencia_
19 de julio de 2023
bookmark

Miles de policías y militares en retiro, salieron junto con sus familias a las diferentes calles del país para marchar este miércoles 19 de julio. Ellos, que se consideran parte de la oposición, se unieron para alzar su voz en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Consejo Electoral confirma sanción al Partido Liberal, ¿qué le ordenaron hacer a César Gaviria?

Desde hace varios días, distintos personajes de oposición habían realizado la convocatoria y la invitación por medio de diferentes medios para que todos, especialmente los exuniformados, salieran a las calles a reclamar por las políticas actuales del gobierno nacional.

Una de ella fue la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, que por medio de su cuenta de Twitter Invitó a que hicieran parte de la movilización que se lleva a cabo este miércoles.

¿Cómo fue la marcha en Medellín?

En Medellín, los antioqueños salieron desde las 10:00 a.m., para rechazar las posturas del gobierno actual. El punto de concentración protagonista fue el Parque de Las Luces, en el centro de la ciudad, al frente de la Alpujarra, donde en horas de la tarde se hará la concentración máxima.

Hasta algunos candidatos al Concejo de Medellín, se unieron para protestar junto con los militares y policías retirados, como también con los ciudadanos de oposición.

¿Y en el resto de las ciudades?

En Bogotá, los ciudadanos salieron entre las 10 y las 11 de la mañana, hacia la Plaza de Bolívar, justo cuando en el Cantón Norte el ministro de Defensa, Iván Velázquez, presidirá una ceremonia en conmemoración al Día del Héroe.

En Cartagena, por su parte, los militares retirados se reunieron en el Portal de los Dulces a las 4 de la tarde. Ahora hablando de Barranquilla, el plantón se llevará a cabo en horas de la tarde en la Plaza de la Paz.

Marchantes en Medellín apoyando a los militares afuera de la Cuarta Brigada. FOTO: Twitter @estendencia_
Marchantes en Medellín apoyando a los militares afuera de la Cuarta Brigada. FOTO: Twitter @estendencia_

En Ibagué, la ciudad musical, la manifestación se consolidó en el Parque Murillo Toro, mientras que en Cali, se llevó a cabo en el Parque San Francisco, también desde las horas de la mañana. Entre otros puntos.

Por parte del gobierno nacional no ha habido mucho pronunciamiento, ya que la marcha la lideraran este 20 de julio, desde San Andrés, con el presidente Gustavo Petro.

Sin embargo, el presidente de Colombia le respondió una publicación al exvicepresidente Francisco Santos, tras hacer su convocatoria a la marcha.

También le puede interesar: Viceministro del Gobierno Petro sale por la puerta de atrás: mintió en su hoja de vida y presentó diploma falso

“Deja lo que estás haciendo y acompaña a tu democracia, acompaña a tus militares, acompaña a tu Policía”, expresó Santos. A lo que Petro le respondió con este mensaje:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida